* Afirman los ex elementos de la corporación que el gobierno prometió una indemnización justa, misma que nunca llegó
Jesús Rodríguez/HoraCeroMX
Los ex elementos de la Policía Intermunicipal Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla (PIPTC) se dicen defraudados por el gobierno del estado; afirman que recibieron la promesa de una liquidación justa, conforme a derecho, después de la disolución que realizó de ese cuerpo de seguridad, durante la pasada administración estatal, la Secretaría de Seguridad Pública; sin embargo, no obtuvieron el finiquito prometido.
Los afectados, quienes hoy no encuentran trabajo, señalan que durante la campaña del entonces candidato al gobierno del estado, Miguel Ángel Yunes Linares, el ex abanderado del PAN prometió apoyo; incluso, dispuso de abogados para que les llevaron los casos que estaban reclamando.
“Nos dijeron que íbamos a sacar al ahogado, indicó Oscar Juárez Téllez, ex policía de la Intermunicipal, quien estuvo en la corporación durante 16 años, “desafortunadamente los abogados que puso el ahora gobernador de Veracruz no tuvieron un desempeño adecuado en la defensa”.
Al final, los ex elementos tuvieron que buscar a otros litigantes; hasta el momento, desde la desaparición del cuerpo de seguridad el pasado 1 de julio del 2015, no encuentran respuesta concreta de parte de las autoridades a su demanda de respeto a sus derechos laborales.
El 1 de julio del 2015, 435 elementos fueron dados de baja en la desaparición de la PIPTC; había elementos operativos, cocineros, secretarias, además de administrativos, y en una expresión general, fueron catalogados de estar involucrados con el crimen organizado, siendo estas una de las razones por las cuales la policía desaparecía. A más de dos años de los hechos, tal afirmación no ha podido ser comprobada por parte de las autoridades estatales.
Sin embargo, la supuesta complicidad con la delincuencia ha impedido que encuentren alguna fuente de trabajo.