Jesús Rodríguez/HoraCeroMX
Poza Rica, Ver.- Un grupo de 18 familias que venían habitando la zona de riesgo
en el fraccionamiento Geo Villas del Real, ubicado en el municipio de Coatzintla,
se plantaron frente a las oficinas del INFONAVIT, en donde cerraron el paso a
las instalaciones de la institución, por lo que el personal de la misma, no pudo
ingresar para desarrollar sus actividades cotidianas. Reclaman la devolución de
sus créditos, los cuales utilizaron para adquirir viviendas en áreas de riesgo, con
la complacencia de la institución.
Los inconformes son parte de las 48 familias, que hace aproximadamente tres
años fueron desalojadas de sus viviendas después de registrarse un deslave sobre
la calle Manzanos, que perjudicó sobremanera la estructura de 6 edificios.
De acuerdo con el abogado Usiel Marcos García, representante legal de los
quejosos, se estableció un acuerdo con el Infonavit para poder llevar a cabo la
devolución de sus respectivos créditos, los que utilizaron para la adquisición de
los fallidos condominios, que después se comprobó estaban asentados en un área
de riesgo. El costo de los créditos oscila entre los $ 240 mil a $ 260 mil pesos,
estableció el entrevistado.
Indicó que con el INFONAVIT se estableció la devolución de los créditos que
podrían destinar para la adquisición de otras viviendas en áreas más seguras, sin
embargo, hasta el día de hoy la dependencia solo ha dado largas al asunto, y no
ha definido una fecha para poder contar con sus respectivos recursos económicos,
mientras que ellos tienen que enfrentar el hecho de seguir siendo objeto de
descuentos, y por otro lado pagar renta para poder tener un lugar donde vivir.
“Lo único que estamos pidiendo ya es la fecha inmediata para que se den las
soluciones, y desde hace dos meses que nos dijeron cuáles eran las soluciones,
pero no nos dan fecha de cuándo será, y han puesto miles de excusas para que no
se les haya dado lo prometido”, expresó el entrevistado.
Por su parte los afectados, como el caso de Magaly, quien vivía en uno de los
edificios que se calificó como ubicado en una zona de riesgo, aseveró que tras la
calificación que se dio a la zona, ha sido complicado para ellos vivir, pues por un
lado tienen que ser objeto de descuentos en sus ingresos, y por otro lado tienen
que estar pagando renta, lo que les significa un doble gasto por el mismo
concepto.
“Ya son tres años de renta, y todavía pagando renta y pagando INFONAVIT, son
dos gastos por un solo concepto”, indicó la entrevistada quien dijo que vivir así
es complicado tomando en consideración el hecho de que tienen que enfrentar
otros gastos como los de sus hijos que se encuentran estudiando.
Los quejosos tuvieron una reunión con el representante de la dependencia, quien
se negó a dar el acceso a los medios de comunicación, sin embargo, se espera la
definición de la fecha en la que se estarán reintegrando los créditos.