Veracruz debe acelerar su sistema anticorrupción: senador Héctor Yunes

Xalapa, Ver.- El Senador Hector Yunes Landa, esta mañana en conocido café de la ciudad, donde llevo a cabo una conferencia ante medios de comunicación. FOTO: GUSTAVO MARIO CID/FOTOVER.
Comparte

 

Redacción Hora Cero

 

Tras reconocer los alcances de la reforma constitucional aprobada este jueves por el Congreso local, el presidente de la Comisión Anticorrupción y Participación Ciudadana del Senado de la República, Héctor Yunes Landa, dijo que Veracruz debe acelerar el proceso para garantizar que se cumpla con las disposiciones establecidas en el sistema nacional, pues el próximo martes 18, vence el plazo para la armonización estatal.

“La reforma aprobada es un paso fundamental porque a partir de ella se irá generando todo el andamiaje jurídico e institucional que garantice el funcionamiento del sistema; reconozco el trabajo de los legisladores, pero es necesario que mantengan su interés para que se cumpla con el proceso legislativo y se pueda continuar con las siguientes etapas”, explicó el veracruzano.

Yunes Landa recordó que la reforma constitucional es el primer paso del proceso de armonización, pero que aún están pendientes la aprobación de una Ley del sistema local anticorrupción, la creación del Comité correspondiente, la designación del Fiscal estatal y la integración del Tribunal.

Y refirió que el Sistema Estatal Anticorrupción contará con un comité coordinador, integrado por los titulares del ORFIS, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción -también de nueva creación-, de la Contraloría General, por el presidente del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, y el presidente del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, así como un representante del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado y otro del Comité de Participación Ciudadana.

A decir de Yunes Landa, el Comité de Participación Ciudadana del Sistema deberá integrarse por cinco ciudadanos destacados por su contribución a la transparencia, la rendición de cuentas o el combate a la corrupción y serán designados en los términos que establezca la ley.

“Estamos empezando el proceso, por eso debemos acelerar el paso. No es importante quien llega primero o quien llega después. Lo más importante es que el Sistema Nacional Anticorrupción se convierta en un instrumento que garantice el uso adecuado de los recursos públicos, previniendo y sancionando todos los actos de corrupción. Y Veracruz no puede excluirse de este propósito”, concluyó el senador priista.

Foto: Agustín Hernández


Comparte