Se autoinspecciona la Arquidiócesis de Xalapa

Comparte

Redacción Hora Cero

 

A través de un comunicado, la Arquidiócesis de Xalapa informó que los días 14 y 15 de julio, teniendo como sede la Iglesia de Corpus Christi, llevó a cabo la Visita Pastoral del Decanato Norte de la Ciudad de Xalapa, esto a fin de conocer la realidad actual del decanato, como estructura pastoral, desde sus agentes y sus acciones para impulsar y mejorar su funcionamiento y eficacia.

A decir del director de la oficina de Comunicación Social de la Arquidiócesis, el padre José Manuel Suazo Reyes, dicho decanato comprende 6 parroquias y una rectoría. Se trata de las iglesias de San Juan Evangelista, en la Colonia Revolución; Corpus Christi, en la Rafael Lucio; Nuestra Señora de la Asunción, en la colonia Carolino Anaya así como San Judas Tadeo, en la Campo de Tiro; San Pedro Apóstol, en la Colonia Federal; María Auxiliadora, de la Progreso Macuiltépetl y la rectoría del Buen Pastor, en la Colonia el Moral.

Actualmente la Arquidiócesis de Xalapa está dividida en 13 zonas pastorales, mejor conocidas como decanatos. El decanato comprende un determinado número de parroquias que están dentro de un territorio. Al frente del decanato, el Arzobispo nombra un responsable, el decano, que es quien coordina y anima las acciones pastorales con las cuales se lleva a cabo la evangelización.

La visita pastoral de todo el territorio arquidiocesano se pretende realizar en un periodo aproximado de 3 años. La primera etapa será dedicada a los 5 decanatos de la Xalapa, después se visitarán los decanatos del valle (Actopan, Tuzamapan, Coatepec y Teoixhuacán) y por último los decanatos de la montaña (Altotonga, Perote, Naolinco y Banderilla).

“Previo a la visita pastoral del Obispo, se organiza en todas las parroquias una revisión en el área litúrgica, en el campo canónico y en el aspecto administrativo. En el caso del Decanato Norte, monseñor Hipólito Reyes Larios dedicó 2 jornadas para encontrarse personalmente con los agentes de pastoral de esta zona de la ciudad. Un primer momento se llevó a cabo con los 7 sacerdotes que pastorean esas comunidades, con quienes platicó ampliamente sobre sus experiencias pastorales y la realidad que atienden”, concluyó el padre Suazo Reyes.

 


Comparte