Redacción Hora Cero
El INEGI presentó la mañana de este lunes, los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, correspondientes al pasado mes de junio y en los que Coatzacoalcos aparece como la quinta ciudad en el país donde más inseguros se sientes sus habitantes.
El Puerto de Veracruz es otra de las 55 ciudades medidas y, como Coatzacoalcos, aparece muy por arriba del promedio nacional.
De acuerdo con el estudio, a nivel nacional las ciudades con mayor porcentaje de personas que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Villahermosa (Tabasco), Ecatepec de Morelos (Estado de México), Chilpancingo de los Bravo (Guerrero), Reynosa (Tamaulipas), Coatzacoalcos (Veracruz) y Fresnillo (Zacatecas), con 96.6, 94.6, 94.1, 89.6, 89.5 y 88.1%, respectivamente.
En el caso contrario están Puerto Vallarta (Jalisco), Mérida (Yucatán), Piedras Negras (Coahuila), Saltillo (Coahuila), Durango (Durango) y Tepic (Nayarit), con 29.5, 30.7, 35.3, 35.7, 37.8 y 48.6%, cada una.
Si bien, esta ciudad del sur veracruzano figura entre las más inseguras, hubo una reducción considerable pues, en el mes de marzo se ubicaba con 91.2 por ciento, es decir, casi dos puntos por arriba de su tasa actual de 89.5 por ciento.
En el Puerto de Veracruz, 84.2 por ciento de su población cree que vivir ahí es inseguro; un incremento de dos décimas respecto al pasado mes de marzo.
Las tres ciudades con mayor porcentaje de población de 18 años y más que reportaron haber tenido conflictos o enfrentamientos con otros fueron: Querétaro (66.3%), Toluca de Lerdo (65%) y la Región Poniente de la Ciudad de México1 (64.8%). Mientras que las ciudades donde se obtuvieron los menores porcentajes de conflictos entre la población fueron: Piedras Negras (12.4%), Coatzacoalcos (12.7%) y Ecatepec de Morelos (15.1%).
De la mano se ubica la percepción de la población sobre la efectividad del gobierno de su ciudad para resolver las principales problemáticas, pues en el Puerto de Veracruz es de 14.9 y en Coatzacoalcos de 12.4 por ciento.
A nivel nacional, dice el INEGI que de la población consultada para esta encuesta, 81.3% manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, 73.7% en el transporte público, 68.1% en el banco y 66.1% en las calles que habitualmente usa.