Redacción Hora Cero
Aunque en diferentes proporciones, 37 candidatos de la alianza entre los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática rebasaron los topes a los gastos de campaña en el pasado proceso para la elección de las autoridades municipales veracruzanas.
En la lista, además de los abanderados de PAN-PRD a las alcaldías de Xalapa, Ana Miriam Ferráez Centeno; y Veracruz, Fernando Yunes Márquez, quienes registran un porcentaje de 22.49 y 25.05 por ciento de diferencia con los topes, también se incluye a los candidatos por Fortín, Antonio Mansur Oviedo (8.22 por ciento); Boca del Río, Humberto Alonso Morelli (3.49); Tuxpan, Juan Antonio Aguilar Mancha (31.08); Misantla, Othon Hernández Candanedo (10.26); y Cosamaloapan, Raúl Hermida (5.98), entre otros.
De acuerdo con el trabajo realizado por la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral, hay casos que por el porcentaje de rebase a los topes de gastos de campaña deberán turnarse al Tribunal Electoral del Estado de Veracruz, dado que la diferencia entre los gastos reportado por partidos y candidatos, más los que no fueron reportados, supera por mucho los topes establecidos. Es el caso, por ejemplo, de Raúl Hermida Salto, candidato a la alcaldía de Cosamaloapan, que reportó gastos por 320 mil 24 pesos, pero omitió erogaciones por 889 mil 247 pesos, lo que suma la cantidad de un millón 209 mil 271 pesos; siendo el tope para ese municipio de 491 mil 45 pesos, la autoridad reporta que el candidato rebasó el tope en más de 718 mil pesos; es decir, gastó Hermida Salto 146 por ciento más de lo permitido.
Otro candidato que habría rebasado por mucho los topes de campaña establecidos para su municipio es el de Zongolica, Juan Carlos Mezhua Campos, quien reportó gastos por 122 mil 595 pesos, pero omitió otros por 716 mil 275 pesos; en ese caso, el candidato de PAN-PRD erogó en su campaña 838 mil 870 pesos, lo que implica un rebase de más de 465 mil pesos, 124 por ciento más de lo permitido por la autoridad.
Amado Guzmán Avilés, de Tantoyuca, reportó al INE un gasto de 560 mil 713 pesos en su campaña; sin embargo, al realizar el trabajo de fiscalización, la autoridad electoral encontró que el abanderado no reportó más de 833 mil pesos que habría gastado en sus labores proselitistas; el hermano del actual secretario de Desarrollo Agropecuario en el gobierno de Miguel Ángel Yunes gastó más de un millón 394 mil pesos; rebasando en 66.76 por ciento el tope establecido para su municipio, que fue de 836 mil 124 pesos.
En esos mismos casos se encontrarían los abanderados a las presidencias municipales de Xalapa, Ana Miriam Ferráez Centeno, quien aparece con un rebase de 11.07 por ciento; Orizaba, Daniel Zairick Aboumrad, con 36.64; Veracruz, Fernando Yunes Márquez, con 16.21; Tilapan, Gabriela Ramos Ramírez, con 48.24; Martínez de la Torre, José de la Torre Sánchez, con 64.58 por ciento; Córdoba, Leticia López Landero, con 2.48; Coatepec, Luis Enrique Fernández Peredo, con 59.21; Huatusco, Ventura Demuner Torres, con 103.81; Acayucan, Cuitláhuac Condado Escamilla, con 27.57; Poza Rica, César Ulises Rivera Garza, con 4.58 por ciento; San Rafael, Luis Daniel Lagunes Marín, con 4.43; Minatitlán, Nicolás Ruiz Roset, con 17.87; Cosoleacaque, Román García Martínez, con 15.87; y San Andrés Tuxtla, Rafael Fararoni Mortera, con 7.55 por ciento.