Funciona preescolar de Papantla sin instalaciones ni terreno; llevan 16 años de gestiones sin respuesta

Comparte

Francisco De Luna / Hora Cero

 

Papantla, Ver.- Es fin de cursos y en la escuela preescolar «Rosario Castellanos» padres de familia y tres maestros están preocupados porque esa institución educativa podría desaparecer.

Cada año, esa pequeña escuela tiene menos alumnos. Todo ello se debe a que no cuenta con terreno propio y a 16 años de su fundación, ha tenido que ser reubicada durante cinco ocasiones.

La institución se encuentra en la calle Moctezuma de la colonia Fernando Gutiérrez Barrios de la cuidad de Papantla, municipio ubicado en la zona norte del Estado de Veracruz.

Su aspecto pareciera de antaño, las paredes son de tabiques; la azotea, de láminas que improvisan un pequeño patio donde hay dos juegos infantiles.

En los últimos 12 años, el plantel educativo ha sido reubicado en cinco ocasiones. Jamás ha contado con un predio propio y escriturado. Cada tres o cuatro años, las instalaciones son reubicadas en solares prestados por los vecinos.

La directora, Alejandra Donají Reyes Martínez, narra con angustia que podrían perder la clave «la que por 16 años hemos luchado y hemos entregado grandes esfuerzos y generaciones».

Actualmente, 16 niños y niñas cursan sus estudios básicos. Cada año, la matrícula se reduce por la incertidumbre que existe al no contar con espacios propios.

Por quinta ocasión, el preescolar será reinstalado antes del regreso a clases de agosto, porque la propiedad en el que actualmente permanece fue vendida a otro particular.

La historia se va a repetir el siguiente mes; “otra vez vamos a batallar”, dice la directora, quien agrega: “Volvemos a padecer por las mismas circunstancias de cada tres o cuatro años”.

Sus nuevas aulas serán de madera y techos de lámina, con instalaciones improvisadas.

Reyes Martínez explicó que desde el inicio de la administración del alcalde de Papantla, Marcos Romero Sánchez, retomaron las gestiones para acceder a un predio, pero las autoridades jamás dieron respuesta a sus peticiones.

A pesar de han enviado solicitudes al Gobierno del Estado y la Dirección General de Patrimonio del Estado para que les donen un predio que se ubica sobre la avenida principal Moctezuma, esas autoridades tampoco respondieron los oficios enviados.

Por la falta de un solar propio, el preescolar ha sido excluido de varios programas de la Dirección de Espacios Educativos de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) para contar con obras de construcción de aulas y equipamiento para los alumnos.

“Si nosotros no logramos conseguir un terreno o que nos den una respuesta favorable con el predio que estamos solicitando desde el 2013, la colonia perderá el servicio de preescolar”, sentenció la maestra, quien comentó que sólo tienen un plazo de tres años para arreglar este problema.


Comparte