Caen ingresos petroleros de estados; Veracruz, entre los más afectados

Comparte

Redacción

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, las participaciones del Ramo 028, que se relaciona con los recursos en el sector petrolero, registraron, de enero a mayo, una caída de 0.7 por ciento en extracción de hidrocarburos; 4.6 por ciento en IEPS a gasolinas; y 14.4 por ciento en derecho adicional sobre la extracción de petróleo.

Actualmente, las participaciones a las entidades federativas ascienden a 338 mil 186 millones de pesos; de ese monto, 3.2 por ciento es por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. En ese rubro, los estados a los que se destinan más recursos son Estado de México, con mil 150 millones de pesos; Jalisco, con 672 millones; Ciudad de México, con 564 millones; Nuevo León, con 528 millones; y Chiapas, con 500 millones de pesos.

En el periodo de enero a mayo, de las 32 entidades federativas del país, 27 registraron reducciones en IEPS a gasolinas. Las disminuciones más fuertes fueron Tabasco, 35.2 por ciento; Campeche, 16.9; Tamaulipas, 13.9; Puebla, 11.2; Veracruz, 10.3; Tlaxcala, 7.6; y Ciudad de México, que registra 6.8 por ciento. (Con información de El Financiero y SHCP)


Comparte