Redacción Hora Cero
Durante la sesión de este jueves, los diputados que integran la Sexagésima Cuarta Legislatura del Estado aprobaron reformas al Artículo 10 de la Constitución Política del Estado, a efecto de otorgar autonomía presupuestaria a la Universidad Veracruzana.
El dictamen correspondiente fue emitido por la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, que integran los diputados Bingen Rementería, Carlos Antonio Morales y Gregorio Murillo.
Con la modificación aprobada, el citado artículo de la Constitución veracruzana quedará como sigue:
“La Universidad Veracruzana es una institución autónoma de educación superior. Conforme a la ley: tendrá la facultad de autogobernarse, expedir su reglamentación, y nombrar a sus autoridades; realizará sus fines de conservar, crear y transmitir la cultura y la ciencia, a través de las funciones de docencia, investigación, difusión y extensión, respetando las libertades de cátedra, de investigación, de libre examen y discusión de las ideas; determinará sus planes y programas; fijará los términos de ingreso, promoción y permanencia de su personal académico; contará con autonomía presupuestaria y administrará libremente su patrimonio, que se integrará con las aportaciones federales y estatales, la transmisión de bienes y derechos de personas físicas o morales, nacionales o extranjeras los recursos generados por los servicios que preste, así como por los demás que señale su ley. El presupuesto asignado a la Universidad Veracruzana no podrá ser menor al cuatro por ciento del total del presupuesto general del Estado, previsto para el ejercicio anual respectivo, el cual deberá ministrarse conforme al calendario autorizado en los términos que establezca la legislación aplicable y en ningún caso, el monto del presupuesto asignado, será inferior al otorgado en el ejercicio inmediato anterior”.
En el dictamen correspondiente, la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales ponderaron el papel de la UV como referente de la educación superior del estado y del país; de igual manera, el documento considera que la autonomía resulta postulado obligado para el estado de Veracruz.
Asimismo, los diputados que integran la mencionada comisión legislativa indican que “dicha meta presupuestal se realice paulatinamente, de manera que para el presente ejercicio fiscal, el presupuesto de la Universidad Veracruzana será el que se determine en el Decreto de Presupuesto de Egresos del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; para el ejercicio 2018, se le deberá garantizar un mínimo del 3 por ciento del presupuesto general del Estado; y a partir del cual se deberá incrementar gradualmente a fin de que para el año 2023 dicha casa de estudios cuente, como mínimo, con el cuatro por ciento que se propone”.