Francisco De Luna
Xalapa, Ver.- En el Ayuntamiento de Xalapa fue descubierto un fraude millonario que consistiría en la supuesta entrega de vehículos y el otorgamiento de plazas laborales para trabajar en esta administración municipal, a cambio de dinero. Hay decenas de personas que fueron sorprendidas.
Esto salió a la luz con la publicación en redes sociales, por parte de la síndica Michelle Servín González, de una denuncia por un presunto fraude que habría cometido un joven de nombre Yahir Emanuel Reyes Fernández.
De inmediato, el señalado respondió que él fue invitado el dos de marzo de 2017, por tres personas que dijeron ser funcionarios municipales.
Tras descubrirse el engaño de que fueron víctimas al menos 30 personas, Yahir Emanuel Reyes dijo que a él lo contactaron tres personas que dijeron ser funcionarios municipales; nombró a Ramsés Galindo, Óscar Mendiola y Miguel Ángel Saucedo, de quienes –dijo- trabajan en el ayuntamiento, en la dirección de Participación Ciudadana “ellos me recibían dentro de las instalaciones del Ayuntamiento”.
Dijo que creyó en ellos porque era recibido y hasta le otorgaban documentos del Ayuntamiento “por eso creí y decidí apoyarlos”.
De acuerdo con la versión de Yahir Emanuel, fue el vínculo para convencer a 30 personas para que entregaran 20 mil pesos cada una, y así serían beneficiados con la donación de autos y plazas para trabajar en el gobierno municipal.
“Quiero que se haga la investigación pertinente. No me escondo porque no hice nada. Actué conforme a las indicaciones de ellos y ahora ya no hay nadie, pero los tengo que buscar”, dijo durante la entrevista en los pasillos del Ayuntamiento.
El joven acusó a los tres supuestos trabajadores municipales porque ellos planearon el fraude. Ahora Yahir pide que se le resuelva y reintegre el dinero a las personas que entregaron los recursos.
“A mí me ofrecieron nóminas… hay varias cosas que yo quiero esclarecer y quiero que me ayuden ( en el Ayuntamiento) para las investigaciones”.
Asegura que le pidieron que consiguiera gente de confianza y que buscara ser beneficiada con programas municipales; para tal efecto, le entregaron contratos para que los ciudadanos creyeran en el plan, “y a todos los conozco”, dijo al referirse a todas aquellas personas que se sumaron y pagaron por integrarse al programa.
La promesa de los supuestos funcionarios era entregar plazas para trabajar de manera virtual, incluso dijo que a algunos sí les pagaron casi tres mil pesos mensuales, lo que convenció de que se trataba de algo legal.
También le presentaron otro beneficio con la entrega de 20 vehículos que serían donados desde la ciudad de México “y me pidieron que consiguiera gente y tenían que dar una parte para darles los carros”.
Yahir Emanuel se enteró que, para aparentar legalidad, los tres presuntos trabajadores hicieron la entrega de dos automóviles.
“Tenían que pagar una cuota, esa cuota yo se las recibí”. Agregó que como él no cometió fraude alguno decidió presentarse ante las autoridades municipales y encarar a Ramsés Galindo, Óscar Mendiola y Miguel Ángel Saucedo; sin embargo, a éstos ya no los encontró.
Explicó que algunas personas sí pagaron hasta 30 mil pesos por una plaza municipal; además de la invitación de un programa para coches, todo ello con el respaldo supuestamente de documentos sellados por el Ayuntamiento de Xalapa.
“Me la creí, pero ahora quiero esclarecer. Ellos defraudaron, yo sólo fui un intermediario”, contó Yahir Emanuel Reyes Fernández.
Considera que el fraude iba a continuar, pero desde hace dos meses se percató que existían irregularidades en los manejos del dinero. Dijo que los presuntos defraudadores estaban por fundar una asociación con el nombre Unidos por la Paz Xalapa, pero no logró concretarse.
Solicitó el apoyo de las autoridades municipales para que sean investigadas estas personas que supuestamente atendían en las oficinas de Participación Ciudadana.
Dice que confirmó que los sellos sí eran del Ayuntamiento de Xalapa, pero ahora le corresponderá hacer las declaraciones sobre las plazas municipales y los vehículos “para que todo eso se esclarezca”.
En su perfil de Facebook, la síndica del Ayuntamiento alertó a la población de que Yahir Emanuel comete fraude a nombre de las autoridades municipales
“Yahir está lucrando, tiene una asociación y me está poniendo a mí como representante de esta asociación”, dice la funcionaria en su texto.
La Tesorería municipal informó a horacero.mx que después de consultar el sistema, ninguno de los nombres proporcionados por Yahir Emanuel Reyes en esta entrevista pertenecen a empleados de nómina del Ayuntamiento de Xalapa.
De hecho, los documentos utilizados por las personas que cometieron dicho fraude incluyen el nombre y la firma de un supuesto tesorero municipal llamado Mario Marín Villanueva; sin embargo, el funcionario que se encuentra en el cargo es Carlos Alberto Durante Sedas.