Pandillas desplazan a comerciantes en el tianguis “Revolución” de Xalapa

Comparte

Francisco De Luna

Xalapa, Ver.- Caminar entre los pasillos montosos y las paredes cubiertas de rayones, es avanzar en un territorio que tiene “dueños”. Se trata del tianguis “Revolución”, sitio del que se han apoderado las pandillas, desplazando a los comerciantes y prácticamente a toda la clientela.

Aquí hay que andar con precaución, ser cuidadosos al ver acercarse alguna persona, saber con quién platicar, tomar algunas fotografías y guardar la cámara. Se debe ser lo más precavido posible, porque ante cualquier acción que parezca extraña eres atacado.

En el tianguis “Revolución” es más fácil encontrar a jóvenes drogándose o pandillas haciendo el intercambio de objetos robados, que establecimientos exhibiendo productos.

Hay locales a los cuales les han arrancado las cortinas metálicas y así han ingresado a estos espacios para consumir enervantes y hasta son utilizados para tener relaciones sexuales.

Así relata una de las vendedoras durante la tarde de jueves; ella vende verduras como coliflor casi en tonalidades café por lo marchito y plátanos pasados de maduros. Sus productos casi están echados a perder porque no pudo venderlos en la semana.

Esta área comercial se ubica en la colonia El Moral, de la ciudad de Xalapa. El tianguis construido con la promesa de ser un mercado que generaría ganancias a los comerciantes, pero resultó un fracaso, porque actualmente es todo “menos un tianguis”, comenta otra vendedora de ropa de segunda.

Está abandonado por las autoridades municipales. Son decenas los locales vacíos; sólo seis vendedores hacen uso de este sitio. El lugar pareciera que cambió de giro y de aspecto –no hay clientela y es muy extraño que alguna persona se acerque a comprar-.

La gente tiene temor de entrar a este espacio porque algunas personas han sido asaltadas y eso se ha convertido en un factor negativo para que la zona comercial pueda reactivarse, pero al paso de 13 años, el panorama sigue tan desolado como desde su inauguración.

Este mercado tiene dos accesos, la calle Amazonas y Coatzacoalcos. Cuenta con un amplio estacionamiento. Fue construido durante la administración municipal de Reynaldo Escobar Pérez en el año 2004.

Para esta obra se invirtieron 8 millones de pesos y actualmente es una edificación que sólo ha servido como guarida de pandilleros.

Los locatarios contaron que el estacionamiento es utilizado como un espacio donde los alumnos de secundarias arreglan sus diferencias a golpes. Esas agresiones han sido grabadas con celulares y subidas a las redes sociales.

Las paredes de éste lugar están rayadas con aerosol, hay intentos de “grafitis”, mensajes de amor, otros son amenazantes, “pero más que nada es para marcar territorios de las pandillas”, dice otra locataria quien tiene a la venta tamales y tostadas.

Los pocos locatarios creen que este inmueble podría ser demolido para darle otros usos pues como tianguis fue un fracaso.


Comparte