Las casonas de la calle de Juárez

Comparte

Por Yamiri Rodríguez Madrid

El Centro de Xalapa tiene aún más de 350 inmuebles que, por su valor arquitectónico o la trascendencia de sus antiguos ocupantes, hicieron que en 1990 el Gobierno Federal lo declarara Zona de Monumentos Históricos y Artísticos. Casi tres décadas después algunos de estos, ubicados en el primer cuadro, están a punto de derrumbarse o han sido vandalizados.

Basta hacer una caminata corta, de una sola cuadra, por la calle de Juárez para constatar lo anterior.   En el tramo ubicado entre Lucio y Revolución hay tres inmuebles en estas condiciones: la Antigua Escuela Cantonal; una vivienda donde el ex presidente que da nombre a dicha arteria pernoctó algunos días y otra más, junto a la Dirección General de Notarías, que ya ni siquiera techo tiene, mucho menos una placa.

En el caso del hoy Edificio de Postgrados de la Universidad Veracruzana (UV), se trata de un inmueble de principios del siglo XX, considerado patrimonio arquitectónico histórico. Lo poco que se puede leer, en una de las placas grafiteadas, dice como la mayoría de las casas coloniales de la capital veracruzana, tiene un patio central cuadrangular.

Fue sede de la Escuela Cantonal, del Departamento Universitario, de la Escuela de Derecho, de la Rectoría de la Universidad Veracruzana, de la Facultad de Pedagogía, Filosofía y Letras y de la Facultad de Música.

Y ahí nació y murió un insigne literato veracruzano: José María Roa Bárcenas. Desafortunadamente, aunque el inmueble es propiedad de la UV, la falta de mantenimiento está cobrando estragos, como lo demuestra el escudo en el techo, remachado con una varilla reforzada que intenta mantener unidos los pedazos que quedan.   Ni siquiera el intento se ha hecho por eliminar los restos de pintura blanca y negra de las paredes.

Casi enfrente hay otro sitio histórico, prácticamente ignorado por los transeúntes. Es una casa habitación, del siglo XIX, en la cual en mayo de 1854 habitó el Benemérito de Las Américas. Además del grafitti se pueden apreciar botellas de cerveza.

Solo separadas por la tienda de ropa JR, hay otra casa, vecina a la izquierda de la Dirección General de Notarías. No tiene techo ya. Su único morador es la maleza.   No hay rastros de pintura; la madera de la antigua puerta aguanta estoica aún, aunque no se sabe por cuánto tiempo más. No hay placas ni seña alguna de quién o quienes vivieron ahí.

Los únicos dos edificios en esa cuadra, en perfecto estado, son el Colegio Preparatorio de Xalapa y el Palacio Episcopal. Lo demás es la muestra del desdén por la historia, nuestra historia.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), tan solo en la calle de Benito Juárez se encuentra un importante número de monumentos históricos como el número 55, precisamente la casa donde nació y murió José María Roa Bárcena, o el número 2 en esquina con Alfaro, donde se encuentra la Biblioteca Pública. Así también se incluyen el número 10, 12 y 14, 65, 66, 67, 68 y 69.

Y esto solo una cuadra de Xalapa.


Comparte