Francisco De Luna
Xalapa, Ver.-La intimidación para condicionar los votos incrementó hasta 30 por ciento en comparación de elecciones anteriores, indicó la representante de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) en Veracruz, María Eugenia Rodríguez Mendoza.
Explicó que estos casos pasaron del tres al 30 por ciento, de una elección a otra, situación que generó mayor temor para los ciudadanos el tener que salir a votar.
Las intimidaciones fueron principalmente amenazas, condicionamiento de programas sociales, así como físicas o contra la familia en caso de no votar por determinado candidato o color de partido.
Dijo que este tipo de acciones ocurrieron de manera generalizada en todo el territorio estatal.
Pero para evitar que sigan aconteciendo situaciones similares, personal de Fepade continúa con la capacitación a los funcionarios municipales, estatales y federales porque se aproxima el proceso electoral del 2018 y es necesario recalcarles cuáles son los delitos electorales.
“En Veracruz hubo un incremento notorio de intimidaciones en estas elecciones, eso no sucedía, hay agresiones a los votantes”, refirió la funcionaria de la Fepade entrevistada durante la ceremonia de Destrucción de Armamento por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional.
También aseguró que la Fepade actúa de manera eficiente porque hasta exalcaldes y exfuncionarios han sido detenidos por sus presuntas participaciones en delitos electorales “eso antes no ocurría”.