Redacción Hora Cero
Esta mañana el Congreso del Estado dio entrada a la iniciativa presentada por diputados de diversas fracciones parlamentarias para permitir el aborto en Veracruz, mediante reformas a los artículos 149, 150 y 154 todos del Código Penal Local.
Los firmantes fueron diputadas Cinthya Lobato, Yazmin Copete Zapot, Dulce María Garcia, Regina Vázquez Saut, María Josefina Gamboa, Daniela Guadalupe Griego Ceballos, Patricia Rodríguez Cueto, Miriam Judith González Sheridan, Águeda Salgado y Tanya Carola Viveros, además de los diputados Sergio Rodríguez Cortés, Roberto Escobar, Armando Cruz y Rogelio Arturo Rodríguez. Es decir, 14 de los 50 legisladores locales.
En su exposición de motivos señalaron que en Veracruz las mujeres continúan enfrentando una regulación restrictiva para el acceso a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), en la que destaca la ausencia de la causal de riesgo para la salud en el Código Penal.
Dijeron que esta omisión limita el ejercicio del derecho de las mujeres veracruzanas a la salud; específicamente a la salud sexual y reproductiva, pues al negárseles el servicio bajo este supuesto, se ven orilladas a buscar abortos clandestinos o continuar con embarazos; en ambos casos arriesgando la salud, la integridad y hasta la vida.
Agregaron que de manera concreta, el Comité de Derechos del Niño recomendó a México en 2015: Revisar y armonizar el marco legal con miras a la despenalización del aborto y asegurar el acceso en casos de violación, incesto y peligro para la vida y la salud de las niñas, sin autorización por parte de un juez o ministerio público.
Por lo anterior pidieron la modificación a los artículos 149, 150 y 154 del Código Penal de Veracruz a fin de que se despenalice el aborto en la entidad.
Modificaciones
Con la modificación del artículo 149 se definiría al aborto como la interrupción del embarazo antes de los tres meses de gestación, a diferencia de la actual redacción que lo define como la interrupción del embarazo en cualquiera de sus etapas.
Con la modificación el artículo 150 quitaría la sanción que existe para aquellos que ayuden a abortar a una mujer con su consentimiento, y cuya pena era de seis meses a dos años de prisión y multa de hasta 70 días y cinco días de salario.
Por su parte, la nueva redacción del artículo 154, estipularía como excluyentes de responsabilidad penal en el delito de aborto cuando:
1.- Sea causado por sea causado por una conducta culposa de la mujer embarazada;
2.- El embarazo sea resultado de una violación o de una inseminación artificial no consentida;
3.- De no provocarse, la mujer embarazada quede en peligro de muerte o en riesgo su salud a juicio del médico que la asista, oyendo éste la opinión de otro facultativo, siempre que ello fuere posible y la demora no aumente el riesgo.
4-. A juicio de dos médicos, exista razón suficiente de que el producto padece una alteración que dé por resultado el nacimiento de un ser con trastornos físicos o mentales graves y se practique con el consentimiento de la mujer embarazada.
A nombre de sus compañeras fue la diputada Tanya Carola Viveros Cházaro quien presentó la propuesta ante el pleno del Congreso local, propuesta que estuvo apoyada y respaldada por activistas y académicas.
Organismos No Gubernamentales y defensoras de los derechos de la mujer también aplaudieron.
Panistas traidores
La propuesta ha provocado las reacciones más enconadas
En una larguísima misiva dirigida a los medios de comunicación, a las familias veracruzanas y titulada en mayúsculas GOBIERNO DEL PAN, TRAIDORES A LAS FAMILIAS VERACRUZANAS, el Movimiento Si Vida Si Familia, fustigó acremente la medida.
Su presidente, Arturo Segovia Flores, dice que “Jamás en la historia de Veracruz, no hay registro alguna que se le parezca en toda su existencia; ni en los peores momentos, la Familia, el Matrimonio y la Vida habían sido tan agraviadas como ahora.
“Este gobierno del PAN encabezado por Miguel Ángel Yunes Linares y una camarilla de ‘oligarcas’ en el Congreso del Estado que odian a la Familia, al Matrimonio y a la Vida, han desplazado desde el Plan Veracruzano de Desarrollo una ofensiva que violenta la Constitución, la decisión popular y la democracia a favor de los valores y l institución de la Familia que dio origen al Estado”.
Más adelante dice “¿Quién iba a imaginar que los veracruzanos íbamos a ser humillados por los Lobbis Gay de Enrique Peña Nieto y nuestro gobernador y diputados de iban a volver cómplices?”
En una maniobra política de baja intensidad en PAN en el Congreso del Estado acuerda con la diputada de Boca del Rio, María Josefina Gamboa, para que presentara en un binomio político con la diputada de Morena, Tanya Carola Viveros Cházaro, la reforma para legalizar la muerte humana de los no nacidos en Veracruz… Queda en evidencia publica una traición histórica del PAN en Veracruz de la que se ha hecho cómplice en un tétrico silencio el presidente estatal de su partido José de Jesús Mancha…”
Diputados “asesinos”
Por su parte el vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes, dijo que los legisladores pretenden presentar y apoyar una iniciativa para asesinar niños en los tres primeros meses de vida, en una acción entreguista que traiciona a quienes votaron por ellos y para evitar las presiones de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM).
Agregó que Veracruz es una entidad libre y soberana y no debería dejarse imponer por presiones externas.
El vocero advirtió que este jueves pueden cometer una acción reprobable: “Esperamos que la mayoría de legisladores refrende la voluntad de los ciudadanos, que refrende el respeto por la vida”.
Finalmente dijo que la iniciativa que se presentó este jueves en la Legislatura, promueve un fraude constitucional.