Redacción Hora Cero
El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, Inegi, dio a conocer este jueves las cifras del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal que se refieren al primer trimestre de 2017.
En dicho trabajo del Inegi se informa que Veracruz es se encuentra entre las seis con los peores números del país en cuanto a la actividad económica (números comparados con el mismo periodo, primer trimestre, del año pasado); esa lista es encabezada por Tabasco, que registra -11.6 por ciento; Campeche, -10.0; Guerrero, -2.9; Chiapas e Hidalgo, con -1.9; y Veracruz, con -1.5 por ciento.
Los estados con las mayores alzas en las variaciones ajustadas por estacionalidad son Aguascalientes, Baja California Sur, Quintana Roo, Yucatán y Querétaro.
En cuanto a la contribución al crecimiento total real del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal, los números de Veracruz establecen un decremento de -0.07 por ciento.
En las actividades primarias, la entidad registró 6.9, ligeramente arriba de la media nacional.
En el sector secundario de la economía, la industria manufacturera, la variación es de -4.7 por ciento, lo que implica una fuerte reducción con relación al trimestre inmediato anterior.
En las actividades secundarias, industria manufacturera, Veracruz fue el tercer estado del país que menos contribuyó al crecimiento total real nacional, al registrar -0.26.
En el sector terciario, Veracruz tuvo un decremento de 0.2 por ciento para ser el cuarto que más disminuyó durante los primeros tres meses del presente año, a comparación con el trimestre anterior, el último de 2016.