Reprueban propuesta de Fideicomiso Público Acreditable

Comparte

Redacción Hora Cero

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) región Xalapa, Juan Manuel García González, rechazó que se haya aprobado el Fideicomiso Público Acreditable y negó que vaya a ser benéfico para las finanzas de Veracruz.

Dijo que este no tiene lineamientos claros y sólo servirá para endeudar más al estado.

Agregó que antes de tomar cualquier acción, los diputados deben reunirse con las cámaras empresariales y el sector industrial para analizar este tipo de problemas, pero lamentó que no los tomen en cuenta en esos y otros temas como el Sistema Anticorrupción y la Comisión de la Verdad.

En días pasados y antes de que se aprobara la reestructuración de la deuda, el Ejecutivo estatal mandó al Congreso la propuesta de la creación de un fideicomiso para que sea éste y no el Estado, el que se encargue de pagar todos los créditos a los que está comprometido mediante las participaciones federales.

La idea ha sido rechazada por los empresarios y Juan Manuel García, dijo que eso sólo servirá para re-endeudar más a Veracruz.

En el mismo tenor se manifestó en días pasados el economista y académico universitario Rafael Arias Hernández, al declarar que la creación de este fideicomiso no es otra cosa que endeudar más a Veracruz y no puede hablarse de una reestructuración si no se mejoran las condiciones de los plazos para pagar.

“Sigue siendo y seguirá siendo deuda del estado de Veracruz, que se tiene que administrar y pagar” dijo el académico.

Rafael Arias agregó que, a casi ocho meses de la administración estatal panista, aún se desconoce el tamaño y el monto de la deuda real bancaria que tiene el Estado.


Comparte