35 por ciento de los reclusos en Veracruz han sido víctimas de corrupción en los 18 penales: INEGI

Comparte

Redacción Hora Cero

El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), presentó este lunes los resultados de la Primera Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad. En dicho estudio se da cuenta de lo que sucede en los 18 centros penitenciarios veracruzanos.

Sobresale que 344 internos veracruzanos denunciaron haber sido víctimas de actos de corrupción durante todas las etapas relacionadas con el arresto, proceso penal y reclusión en uno de los 18 centros penitenciarios: 266 durante el arresto, 134 en el Ministerio Público, 67 en el proceso judicial y 45 en el centro penitenciario, es decir el 34.4 por ciento de los reclusos.

En el estado, según el estudio, hay 117 internos en promedio, por cada 100 mil habitantes, mientras que la tasa nacional es de 173.

Si bien 44.6 por ciento de la población privada de la libertad a nivel nacional identificó la separación entre internos sentenciados e internos procesados dentro del Centro

Penitenciario, en Veracruz el porcentaje fue mucho mayor al alcanzar el 53.7 por ciento.

A nivel nacional, 19.8 por ciento de la población privada de la libertad en 2016 logró contactarse con un abogado en su presentación ante el Ministerio Público y 67.6 por ciento fue informada sobre el motivo por el cual la acusaban.

Pero además, 24.3 por ciento de los reclusos recibió amenazas o presiones para declararse culpable; 45.7 por ciento fue declarado culpable por haber reconocido los hechos. 31.9 por ciento se sintió insegura en el Centro Penitenciario donde se encuentra y 19.1 por ciento al interior de su celda.

Se registró una tasa de 173 personas privadas de la libertad por cada 100 mil habitantes. De la población privada de la libertad, 68.1 por ciento tenía entre 18 y 39 años; 94.1% sabía leer y escribir, y 72.1% tenía estudios de educación básica.

De la población sentenciada, 84.6 por ciento fue recluida por delitos del fuero común, mientras que 17.7 por ciento por delitos del fuero federal. El 39.3 por ciento fue condenada por el delito de robo.

La ENPOL estimó que 29.6 por ciento de la población privada de la libertad se encontraba en proceso de recibir sentencia. De este grupo, 68.9 por ciento está recluida por delitos del fuero común, en tanto que 34 por ciento por delitos del fuero federal. El 27.6 por ciento está acusada por el delito de robo.

De esta población, 43.4 por ciento lleva dos años o más al interior de un Centro Penitenciario mientras que 25.7 por ciento ha estado recluido entre 1 y 2 años.

De la población privada de la libertad, 31.9 por ciento se sintió insegura en el Centro Penitenciario donde está internado y 19.1 por ciento al interior de su celda.

Durante su estancia en el Centro Penitenciario, 33.2 por ciento ha sido víctima de una conducta ilegal; la mayor proporción (89.2 por ciento), por robo de objetos personales, mientras que 5 por ciento fue víctima de algún delito sexual.


Comparte