Redacción Hora Cero
Redacción Hora Cero
A sólo cinco meses de que concluyan las administraciones municipales, el Congreso Local autorizó la tarde de este lunes que los ayuntamientos de Acajete y Banderilla contraten créditos.
En la décimo sexta sesión, la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, presentó el dictamen con proyecto de decreto por el que se autorizó al ayuntamiento de Acajete, por conducto de sus representantes legales facultados, a contratar bajo las mejores condiciones de mercado un crédito con cualquier institución de crédito o integrante del Sistema Financiero Mexicano.
Según consta, este podrá ser hasta por un monto de $3,500,000.00 (tres millones quinientos mil pesos 00/100 M.N.), incluyendo los gastos y costos relacionados con la contratación, que en su caso financie la institución acreditante; el destino de los recursos será para la construcción de pavimento hidráulico en la calle Emiliano Zapata, en la localidad de Acocota, ampliación de pavimento hidráulico en calle Tulipanes en la colonia Nueva del Rodeo, localidad la Joya y ampliación de pavimento hidráulico en calle Rosa Blanca de la localidad Joya Chica, en el municipio de Acajete, considerado como una inversión público productiva, en términos de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, consideradas en el artículo 2, fracción XXV de la Ley de Disciplina Financiera.
El otro dictamen con proyecto de decreto autorizó al ayuntamiento de Banderilla, a celebrar un contrato para la realización de una asociación pública privada en la modalidad de concesión para llevar a cabo el proyecto de modernización del alumbrado público municipal.
El Ayuntamiento aprobó que a la firma del presente contrato de la asociación público privada se autorice el depósito en forma mensual, como contraprestación al fideicomiso que para ese efecto se constituya, por un importe de $425,594.33 (cuatrocientos veinticinco mil quinientos noventa y cuatro pesos 33/100 M.N.). El Ayuntamiento autoriza que para garantizar la contraprestación establecida, para la asociación público privada durante los 120 meses de duración, se afecten en garantía, durante el plazo establecido las participaciones y aportaciones federales, presentes y futuras del fondo general de participaciones y del fondo de fomento municipal, que en ingresos federales del 28 y en lo que permita la ley, las aportaciones federales del ramo 33, que correspondan al municipio de Banderilla. Autorizaron para que el Ayuntamiento suscriba los contratos y/o medios de garantía idóneos entre los cuales se puede considerar la creación y/o adhesión a un fideicomiso de garantía, administración y pago, para cumplir con el pago de la contraprestación. La garantía se inscribirá como una obligación de pago en el registro único de deuda, conforme lo establece la Ley de Disciplina Financiera para las Entidades y los Municipios y/o en el registro de deuda pública del Congreso del Estado, así como en el registro de obligaciones y empréstitos de entidades federativas y municipios que lleva la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Asimismo, se autorizó al ayuntamiento de Nogales, a disponer de recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, ejercicio 2017 y en consecuencia, conforme a la ley realice el pago de las obligaciones financieras por concepto de previsión fiduciaria y por obras devengadas en el ejercicio 2016 que generaron obligaciones financieras al no ser cubiertas por la falta de ministración de recursos federales asignados al municipio, registrados en la contabilidad municipal al 31 de diciembre de 2016.
Se determinó que el Congreso del Estado no tiene facultades para autorizar una partida extraordinaria de recursos económicos al ayuntamiento de José Azueta, a efecto de realizar el pago de un laudo laboral a que fue condenado por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial del Estado de Veracruz.