Concesión del relleno sanitario de Xalapa enfrenta a Hipólito Rodríguez con Américo Zúñiga

Comparte

Redacción Hora Cero

A través de su red social Facebook, el alcalde electo de Xalapa, Pedro Hipólito Rodríguez Herrero, del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) criticó al actual presidente municipal de la capital veracruzana, Américo Zúñiga Martínez, por intentar extender el contrato por 15 años para la operación del relleno sanitario.

Este lunes, la Legislatura del Estado analizó la autorización al ayuntamiento de Xalapa para “celebrar el convenio de prórroga de vigencia al título de concesión para el equipamiento y operación del relleno sanitario de Xalapa, con la sociedad mercantil denominada PROACTIVA MEDIO AMBIENTE MMA, S.A. de C.V., por un plazo de 15 años, de acuerdo al proyecto presentado ante esta Soberanía”.

En reacción, el alcalde electo de la capital preguntó en su red social “¿De qué tamaño será su negocio, que quiere anticipar el contrato de un servicio que ya no corresponde a su administración, sino a la que encabezará el nuevo gobierno municipal a partir de enero de 2018?, en alusión a Zúñiga Martínez.

Asimismo, Rodríguez Herrero anunció su presencia en la sesión de la Legislatura del Estado y convocó a la población de Xalapa “¡Detengamos esta arbitrariedad!”.

A la Legislatura del Estado, el alcalde electo acudió acompañado por un grupo de militantes y representantes, entre quienes destacaba el ex candidato de Morena a la gubernatura del Estado, Cuitláhuac García Jimánez.

“Estamos en el Congreso del Estado –dijo Rodríguez Herrero– dando nuestro posicionamiento sobre la pretensión ilegal del presidente municipal de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez, de prorrogar por 15 años más, a partir de abril de 2018, la concesión a la empresa Proactiva Medio Ambiente S.A. de C.V. para el equipamiento y operación del relleno sanitario de Xalapa”.

Anticipó, de igual manera, las acciones de resistencia: “Desde este momento estoy impugnando, buscando mecanismos para dejar claro que esto no es viable por razones legales, económicas y ambientales. Apelamos con argumentos razonables; uno de ellos, acaso el más evidente: si el convenio vence en 2018, nos corresponde el derecho a decidir sobre esta gestión con el apoyo de la ciudadanía”.


Comparte