Redacción
Veracruz es de las entidades que más empleos bien remunerados ha perdido del año 2000 a la fecha.
El Centro de Estudios de la Industria, CEI, advirtió sobre una precarización del mercado laboral, debido al bajo crecimiento y productividad.
En el ámbito nacional, establece la fuente, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, del cuarto trimestre del año 2000 al primero de 2017, se han perdido un millón 830 mil empleos bien pagados.
Para efectos de estadística, se considera un empleo bien pagado a aquel que representa el equivalente a cinco salarios mínimos.
Los estados del país que han perdido más empleos bien remunerados son:
1.- Ciudad de México, con una pérdida de 303 mil 100 puestos laborales.
2.- Estado de México, con 248 mil 600.
3.- Veracruz, con 200 mil 800, y
4.- Baja California, con 189 mil 300 empleos perdidos.
En todo el país, sólo dos entidades aumentaron el número de personas con empleos que tienen ingresos de más de 5 salarios mínimos: Chihuahua, que tiene un incremento de 25 mil 400; y Baja California Sur, con 25 mil 800.