Redacción
Algunas compañías aseguradoras registran problemas para atender a los transportistas que se dedican al traslado por tierra, declaró Francisco Oliveros, director de Seguros Sura México, quien dijo que hay tres factores que complican la prestación del servicio; alta siniestralidad, problemas de recuperación de unidades y altos costos de daños a terceros. Todo ello mantiene en jaque a dicho giro.
Estado de México, Veracruz y Puebla son las entidades del país con la mayor siniestralidad.
Francisco Oliveros señaló que en el robo de transporte de mercancías por carreteras hay dos modalidades, la propensión al robo de camiones, cuyo valor es muy elevado y se dificulta cada vez más su recuperación; y el hurto de mercancía empaquetada.
Algunas empresas aseguradoras han decidido ya no asegurar las unidades de carga, es decir, se han retirado de este segmento por las pérdidas reportadas.
Datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) indican que en los últimos cinco años el robo de semirremolques se elevó 150 por ciento y el de camiones un 47 por ciento; en tanto que la Confederación de Cámaras Industriales, Concamin, ha revelado que de acuerdo con los registros oficiales, en los dos últimos años el robo al autotransporte de carga creció 179 por ciento.