Redacción Hora
La Galería Ramón Alva de la Canal (RAC) de la Universidad Veracruzana (UV), ofrece la exposición Masa-Crítica. Reservorio-Xalapa, la cual está compuesta por seis conglomerados de esculturas de obsidiana autoría de Jorge Ismael Rodríguez López de Lara, artista plástico y visual.
Ismael Rodríguez explicó que para crear las obras exhibidas en esta muestra partió de la sensación del deterioro planetario y que dentro de ellas maneja la premisa de que no vale la pena sumarse a éste, sino a una transformación positiva y para ello se requiere la unión de muchas voluntades.
Y dijo que escogió la obsidiana para elaborar estas esculturas, debido a que este material viene de las profundidades de la tierra y tiene muchas connotaciones para los mexicanos.
Las culturas mesoamericanas consideraban a la obsidiana como un espejo del alma, incluso la utilizaban para fabricar armas y cuchillos de sacrificio. Las personas se relacionan muy bien con esta roca volcánica, ya que llegan a crear vínculos moleculares al estar cerca de ella, manifestó.
El artista describió que los nombres de los seis conglomerados de esculturas que componen su exposición son Ilusión, Pasión, Razón, Reservorio, Ruta y Conclusión.
“Siempre acostumbro poner títulos grandes a mis obras, pero en esta ocasión son cortos debido a que representan una pista y una invitación a que los espectadores vengan, se enfrenten y confronten con una palabra mínima”, relató.
Ismael Rodríguez comentó que desde hace 15 años no exponía en territorio nacional, y aseguró estar complacido de hacerlo en la Galería RAC de la UV, ya que a su parecer es uno de los recintos más importantes de la ciudad y del estado.
“Xalapa se ha convertido en una ciudad con gran prestigio en los ámbitos educativo y cultural a nivel nacional, ha aportado mucho a la cultura nacional, por lo cual para mí es muy satisfactorio mostrar mis obras aquí”, concluyó.
La exposición Masa-Crítica. Reservorio-Xalapa estará abierta al público hasta el 3 de septiembre, de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas, y sábado y domingo de 9:00 a 14:00 y 15:00 a 20:00. La entrada es libre.