Alcalde electo en desacuerdo con juez por resolución sobre relleno sanitario; interpondrá queja

Comparte

Redacción Hora Cero

Hipólito Rodríguez, alcalde electo de Xalapa, dijo en conferencia de prensa que agotará todas las instancias legales e incluso, que irá hasta las últimas consecuencias, para echar abajo el convenio con la empresa Proactiva, que podría seguir operando el relleno sanitario de El Tronconal durante los próximos 15 años.

Agregó que impugnó dos actos por considerarlos ilegales. El primero adoptado por el Cabildo xalapeño en 2014 y el segundo, la actitud del Congreso local al votar la anuencia para la prórroga del convenio con Proactiva. «El juez simplemente dijo que yo no tenía derecho a hacer esta solicitud puesto que no soy autoridad. Pero ese no es el punto, lo estoy haciendo como un ciudadano que está actualmente en una transición para convertirse en alcalde”.

Manifestó que interpondrá un recurso de queja por la manera en que el juez evaluó la solicitud de amparo indirecto ya que no tomó en cuenta el contenido básico del mismo.

Cuando se le preguntó si tiene opciones de otras empresas en lugar de Proactiva y de propuestas de sitios para un nuevo relleno sanitario, dijo que esto lo resolverá cuando tenga el cabildo ya integrado. Pero que el tema principal aseguró, es que se le estén dando a la actual administración facultares para prolongar una relación con una empresa que no está dando buenos resultados.

El alcalde electo negó que tenga una empresa que se encargará de los servicios del relleno sanitario: “No, de ninguna manera nosotros operaremos con la máxima transparencia. Y en todo caso si se tuviera que buscar otra empresa, tendríamos que hacerlo de acuerdo a una licitación pública y buscando que el convenio sea favorable para la sociedad, sus finanzas y su medio ambiente» indicó.

Por último, dijo que está próximo a realizar un llamado al alcalde Américo Zúñiga para sostener una reunión en la que dialoguen sobre este tema, le muestren el convenio y vea si en efecto es lo que conviene a la sociedad, pues hasta el momento sabe que se cobrarán más de 500 millones de pesos por un servicio que cuesta mucho menos.


Comparte