En riesgo por inundaciones o deslaves, 46 colonias de Xalapa

Comparte

Francisco De Luna / Hora Cero

Xalapa, Ver.- En Xalapa, 46 colonias se encuentran en riesgo por inundaciones y deslaves.

Su orografía pone en peligro a sus habitantes. Basta con un día de lluvias para que estos asentamientos sufran por las inclemencias climatológicas.

Al menos 30 sectores poblacionales están en peligro por las inundaciones, mientras que otras 16 por los deslizamientos de tierra.

De acuerdo con el subdirector de Protección Civil municipal, Silverio Ávila Contreras, la zona oeste es donde las familias enfrentan el mayor problema y por lo tanto preocupan las lluvias que deje a su paso el meteoro Franklin.

Entre las susceptibles a desgajamientos son Cerro Colorado, Veracruz, Independencia, Insurgentes, Lomas del Seminario, Luis Donaldo Colosio, Represillas, Loma Bonita y Manantiales.

Entre las colonias de las partes bajas, donde las inundaciones son frecuentes, destacó a la Revolución, Rafael Lucio, Casa Blanca, Nacional, Lomas de Casa Blanca, Fraccionamientos del Sumidero y la Veracruz, en esta última atraviesa el arroyo “Papas” el cual se desborda y genera daños.

El último deslave grave que ocurrió en la capital veracruzana fue el 6 de agosto 2016 en la colonia Dolores Hidalgo, donde una avalancha de lodo cubrió tres viviendas y dejó una casi destruida.

Ahí, varias toneladas de tierra cayeron hasta el preescolar “Carmen Ramos del Río”, siendo esta zona una de las de mayor peligro en temporada de lluvias y huracanes, indicaron los vecinos.

Ante estas emergencias, las autoridades municipales disponen de cuatro albergues, uno de ellos se ubica en la delegación norte en la colonia Rafael Lucio en la calle Herminio Cabañas, mientras que otra en el bulevar Diamante y la colonia Constituyentes.

Pero para evitar que el agua inunde a las colonias, aseguró que se trabajó en coordinación con personal de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) para limpiar drenajes y alcantarillas.

Confirmó que desde febrero se limpiaron las atarjeas para poder enfrentar las tormentas “para que cuando empiezan los ciclones estar preparados donde estamos de la mano con Medio Ambiente con trabajos preventivos”.


Comparte