Ordena IVAI al OPLE entregar histórico de resultados electorales

Comparte

Redacción Hora Cero

El Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) ordenó al Organismo Público Local Electoral (OPLE) del estado de Veracruz que proporcione a quien lo solicitó los resultados electorales por municipio para la elección de ayuntamientos que se llevó a cabo en 1995, luego de que el organismo electoral afirmara no contar con ellos.
Por medio de una solicitud, al OPLE le fue requerida la información de los resultados electorales por municipio para las elecciones de ayuntamientos que se hubiesen llevado a cabo de 1995 a 2016, incluyendo las extraordinarias. El peticionario se inconformó con el IVAI ya que no le fue proporcionado lo relativo al periodo 1995-1999.
En otros asuntos, el IVAI resolvió que el Partido del Trabajo (PT) deberá informar sobre los gastos por publicidad en radio, prensa y televisión y sus respectivos comprobantes para la campaña de gobernador de Veracruz 2016 y para las campañas de elección a presidentes municipales 2017.

El PT informó que por disposición Constitucional es el INE a quien atañe la administración de los espacios publicitarios en radio y televisión y remitió datos sobre gastos por publicidad; sin embargo, para el IVAI esto resultó insuficiente ya que solo se refirió a los de prensa y omitió los generados por la producción de spots de radio y televisión, mismos que deben ser reportados en los informes de campaña ante la autoridad electoral de fiscalización.

Por otro lado, el PT adujo que los comprobantes de los gastos en prensa conforman volúmenes considerables de información por lo que los ponían a disposición para consulta directa para estar en posibilidades de otorgar copias o realizar la reproducción en cualquier otro medio e indicarle, en su caso, los costos de reproducción; actuar que para el IVAI fue incorrecto pues estos deben ser proporcionados de manera electrónica ya que todos los contribuyentes están obligados a emitir comprobantes fiscales digitales a través de internet.

En la sesión pública, el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales resolvió 116 recursos de revisión en un total de 102 resoluciones, dos de ellas sobre el derecho de protección de datos personales.


Comparte