De un plumazo Yunes Linares desaparece el Instituto de Bioenergéticos y el Consejo del Papaloapan

Comparte

Redacción Hora Cero

El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, desapareció por decreto los Organismos Públicos Descentralizados conocidos como: Instituto Veracruzano de Bioenergéticos y el Consejo de Desarrollo del Papaloapan.

En la Gaceta Oficial del Estado en su número extraordinario 314, se dio a conocer que la Ley Orgánica del poder Ejecutivo del Estado, refiere que cuando algún organismo descentralizado deje de cumplir sus fines u objetivos, o su funcionamiento no resulte ya conveniente desde el punto de vista económico o del interés público, éste se podrá extinguir.

Yunes Linares explica en el documento que el Plan Veracruzano de Desarrollo 2016-2018, plantea como una de sus acciones para atacar la emergencia en materia de administración pública y financiera: “Una reingeniería profunda de la administración y las finanzas del Gobierno del Estado, de tal forma que se logren generar ahorros que contribuyan a tener un gasto más eficiente”.

Añade que financieramente no resulta conveniente para Veracruz la estructura administrativa del Instituto Veracruzano de Bioenergéticos como organismo público descentralizado.

“Por lo que, para continuar la labor de organizar, dirigir, coordinar y ejecutar la investigación y desarrollo tecnológico para la producción de bioenergéticos en el Estado, las funciones del instituto serán asumidas por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca del Estado”.

Sobre el Consejo de Desarrollo del Papaloapan dijo que éste no resulta viable económicamente para el Estado, en virtud de la situación financiera por la que se atraviesa es insostenible la estructura actual de la entidad descentralizada para el desempeño de sus funciones de promover el desarrollo agropecuario, forestal, pesquero y agroindustrial de la cuenca del Papaloapan.

Para dar continuidad a las tareas del Consejo y brindar desarrollo en la región de la cuenca del Papaloapan, es factible que éstas sean atraídas por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca del Estado.

En ambos casos dice la Gaceta Oficial del Estado, se explica que todos los tramites a partir de ahora se realizarán en la Sedarpa. Pero no se indica qué pasará con los trabajadores que laboran en ambas dependencias.

El Consejo del Desarrollo del Papaloapan fue creado durante la administración de Fidel Herrera Beltrán en 1999 y el Instituto de Bioenergéticos en el 2010 en el gobierno de Javier Duarte de Ochoa.


Comparte