Francisco de Luna / Hora Cero
Poza Rica, Ver.- Por no recibir apoyo, los vecinos de colonia Parcela 14 recurrieron a la Universidad Veracruzana (UV) para gestionar recursos y construir el museo comunitario donde pretenden exhibir mil 400 piezas arqueológicas que datan del año 800 a 900 de Nuestra Era (NE).
El custodio de los vestigios, Narciso Juárez Francisco, declaró que a más de siete años de gestiones y promesas del Ayuntamiento, el proyecto no tiene avances porque las autoridades se justifican al asegurar que no disponen de recursos económicos para financiarlos.
Ahora, la última promesa que le hicieron al comité es que el gobierno municipal se encargará de buscar un predio en desuso que esté cerca de la colonia Parcela 14, para entregárselo y posteriormente buscar formas para construir el inmueble.
Mientras tanto, los pobladores decidieron acercarse con las autoridades de la UV para gestionar apoyos, a fin de construir un local dentro de la propiedad de Narciso Juárez, y con ello, empezar a exhibir las piezas prehispánicas que podrían pertenecer a las culturas Totonaca y Huasteca.
Los vecinos pedirán asesoría de los funcionarios del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para adquirir las vitrinas donde resguardarán los fragmentos, y así garantizar su conservación correcta.
El descubrimiento de las piezas arqueológicas y una base piramidal fue realizada en el año 2010. En junio del 2012, los pobladores localizaron una osamenta que estaba rodeado de ofrendas, vasijas, y otros elementos de la antigua civilización indígena.
Los arqueólogos del INAH confirmaron que esos huesos eran auténticos y que datan del año 800 a 900 de Nuestra Era.