Jesús Rodríguez
Poza Rica, Ver.- Los contribuyentes tienen como fecha límite para transitar a la facturación 3.3 hasta el próximo día 30 de noviembre del presente año. A partir del primero de diciembre ya no será válida la 3.2, que actualmente se utiliza, advirtió Ignacio Zamudio Méndez, administrador de Servicios al Contribuyente del Servicio de Administración Tributaria (SAT) con sede en el municipio de Tuxpan.
Los representantes del SAT se reunieron con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera de Poza Rica (CANIRAC), a quienes dieron a conocer que la facturación 3.3 cobró vigencia a partir del pasado primero de julio, y se utilizará durante los meses subsecuentes paralelamente con la actual 3.2, periodo en el que se informará y capacitará a los causantes sobre su correcta utilización.
Zamudio Méndez aseguró que la facturación 3.3 cuenta con mayores mecanismos de control, como validaciones de congruencia en el manejo de la información tanto de emisores como receptores al momento de realizar la facturación, también descriptivas, aritméticas, además de manejo de tasas de impuestos, entre otros para facilitar a los causantes el manejo de la correcta emisión de sus facturas, estableció.
Indicó que previamente, el SAT emitió 17 catálogos informativos, en los cuales se indican los conceptos que son sujetos de facturación a la hora de emitir los documentos, en donde se contabilizan un total de 52 mil 844 productos y servicios que son manejados en el país.
Explicó que con la anterior facturación era frecuente observar inconsistencias como la expedición de facturas sin el correspondiente Registro Federal de Contribuyentes (RFC), entre otras, por lo que fue necesario llevar a cabo la elaboración de un sistema que impidiera este tipo de situaciones que ponen en riesgo de sanción para los causantes.