Francisco De Luna / Hora Cero
Xalapa, Ver.- Los cultivos de café de ocho municipios de la zona norte de Veracruz están afectados por las plagas que amenazan con acabar la producción, alertó María Dolores Vega Gaona, presidenta del Comité del Huerto de Plantas de Café.
Por los daños y las afectaciones a las superficies cultivadas, los productores se encuentran muy preocupados, dijo.
Agregó que se han localizado siete plagas diferentes que han contaminado varias hectáreas de cafetales de la zona del Totonacapan.
En algunas áreas, las matas del aromático ya se secaron. Dejaron de producir los granos y en otros casos, las hojas comienzan a “amarillarse”; el problema se extiende hacia Chumatlan, Coxquihui, Filomeno Mata, Mecatlán y Zozocolco de Hidalgo como una señal de que están enfermas, describe María Dolores Vega Gaona.
Dijo que de acuerdo a los datos recabados, las bacterias detectadas son “la roya”, la broca del fruto, el minador, el piojo harinoso del follaje y de la raíz; así como el barrenador del tallo y la araña roja.
Para enfrentar estas enfermedades, los trabajadores del campo construyeron un vivero de plantas de café que utilizarán para sembrar cien nuevas hectáreas de cafetales de “Oro Azteca”, “Sochirmor” y “Marsellesa”, resistentes a las plagas y al clima de la región del norte de Veracruz.
“Anteriormente sólo había plantas de Garnica y Molonovo, las cuales no aguantaban las plagas, pero ahorita estamos cosechando de las nuevas plantas resistentes a estas plagas, para adaptarlas a las condiciones climáticas de esta zona”, expuso la presidenta del Comité del Huerto de Plantas de Café.
En ese proyecto se benefician los productores de las comunidades de Coxquihui, Coyutla, Zozocolco, y de algunas de Espinal; todos del Totonacapan.
Los apoyos también fueron otorgados por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) a través del Programa para el Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena (Proin) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).