Francisco De Luna / Hora Cero
Xalapa, Ver.- Las fracturas y los deslaves en la avenida Arco Sur se expanden y dañan el pavimento; el socavón ahora representa un peligro para los vehículos que transitan por esta zona de la ciudad de Xalapa.
Los daños ocurrieron desde hace un año, luego de una tormenta que reblandeció la tierra y provocó el desgajamiento de los cimentos que cayeron al barranco sobre la colonia Moctezuma.
“Ese socavón se hace más amplio. Se nota la división entre la tierra y el asfalto”, relata don Faustino Cuevas, quien diariamente camina por este acceso que se desmorona en cada lluvia o al paso de los camiones de carga pesada.
Los vecinos preparan movilizaciones para que las autoridades municipales atiendan los daños que llevan 12 meses.
En este lugar han ocurrido constantes accidentes entre particulares y camiones de transporte público.
Aquí se rompió el asfalto y cayó a pedazos; los daños, además, se “tragaron” un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); los cables de alta tensión quedaron tendidos en la carretera que enlaza de la Fiscalía General del Estado (FGE) a las Trancas.
Personal de la Comisión de Agua y Saneamiento (CMAS) y de Obras Pública hicieron un pequeño muro de contención, pero esta construcción no sirvió y terminó por derribarse desde los cimientos.
Sólo quedaron los costales de arena y tierra, mismos que se esparcen en el acceso, mientras que otros de plano han sido robados por los mismos vecinos de las colonias colindantes.
“No dan fecha para cuando terminen y es un peligro tanto para los vecinos como para el servicio vehicular”; los aguaceros han ocasionado que el problema crezca, contó don Faustino, quien asegura que los colonos están dispuestos a manifestarse.
La molestia es porque en caso de que siga aumentando la destrucción, podría cerrarse el acceso y, por tanto, les bloquearían una de las entradas principales, que además es parada de autobuses.
Aquí colindan tres colonias: Moctezuma, El Olmo y Las Trancas, pero este acceso también comunica hacia Miguel Alemán, Los Cedros y la Reserva Territorial.