Invaden áreas verdes protegidas, en Xalapa

Comparte

Francisco De Luna/Hora Cero

Xalapa, Ver.- Una parte del Archipiélago de Bosques y Selvas de Xalapa fue invadida; se trata de casi nueve hectáreas de áreas verdes protegidas ubicadas en las inmediaciones de la colonia Mártires de Chicago en la ciudad de Xalapa.

De acuerdo con ambientalistas, los responsables son los integrantes de una agrupación campesina, cuyo nombre y siglas se desconocen.

Afirman que es imposible entrar a esos terrenos porque los habitantes se tornan violentos.

Los primeros en hacer los llamados a las autoridades municipales para que verifiquen la situación fueron algunos investigadores del Instituto de Ecología (Inecol), quienes publicaron gráficas sobre la devastación forestal.

Indicaron que una organización se apoderó de los terrenos: «una voraz invasión que no tendría que haberse permitido», dijo en su momento el gerente del Jardín Botánico “Francisco Javier Clavijero”, Orlik Gómez García.

Ha transcurrido casi un año de esa invasión y sigue creciendo; incluso ya hay construcción de viviendas.

Los ambientalistas exigen que las autoridades estatales y municipales actúen para evitar que el problema en esa zona siga en expansión.

Este bosque fue decretado como área natural protegida en septiembre de 2015 por el Gobierno del Estado de Veracruz, a través de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema); sin embargo, para la organización campesina responsable de esa invasión, ello no importó y se apropiaron de esas tierras.

El área está protegida bajo el esquema de Archipiélago de Bosques y Selvas, integrado por 5 mil 600 hectáreas.

Con este nombramiento se impide el cambio de uso de suelo y también se estableció la prohibición de modificar las áreas restringidas.

Bastó menos de un año –desde el decreto- para que los terrenos fueran invadidos y deforestados.

Se trata del primer archipiélago del país que busca proteger los remanentes de vegetación natural que existen dentro de la capital veracruzana y que prestan servicios ambientales muy fundamentales para la vida.

“Nos enteramos que es un polígono muy amplio en la colonia Mártires de Chicago, que nueve hectáreas fueron invadidas y ya fueron deforestadas con máquina”.

Transformaron la vegetación a una zona abierta al “puro estilo de los invasores profesionales”.


Comparte