Redacción
En la Facultad de Administración de la Universidad Veracruzana (UV), en la región Veracruz-Boca del Río, se desarrolló la apertura del programa educativo (PE) de la Licenciatura en Logística Internacional y Aduanas, que atenderá las necesidades de este sector productivo.
De un total de 490 aspirantes, 50 jóvenes integran la primera generación de esta licenciatura cuya creación implicó un esfuerzo institucional que conjuntó las demandas y solicitudes del sector empresarial, público y privado.
En el evento, Alfonso Gerardo Pérez Morales, vicerrector de la región, hizo un reconocimiento público a todos los empresarios y representantes del sector productivo que se sumaron al trabajo realizado por los catedráticos, así como los funcionarios de la máxima casa de estudio que participaron en la elaboración del programa.
“Con talento y conocimiento vemos que finalmente se consolidó esta licenciatura”, manifestó al recalcar que ésta “responde al contexto local y al crecimiento que tendremos del puerto, esto permite que nuestros estudiantes tengan la oportunidad de desarrollar sus competencias de acuerdo a las exigencias del mercado industrial”.
Recordó que en un escenario actual tan complejo para la institución, ésta sigue creciendo a pesar de las adversidades; por ello agradeció el apoyo de la presente administración para la apertura de este PE.
En su participación, Sara Ladrón de Guevara, rectora de la UV, enfatizó la importancia de la nueva licenciatura con base en su pertinencia e impacto en la región al decir: “Hoy iniciamos con una nueva personalidad, con una nueva vocación regional y estamos seguros de su pertinencia”.
En un momento como el actual, en un ámbito como el presente, se requiere de un programa como el que se pone en marcha, puntualizó la Rectora, por lo que expresó el enorme esfuerzo y satisfacción al inaugurarlo, al mismo tiempo que reconoció el compromiso institucional de funcionarios, directivos y académicos.