Por conflicto de intereses, la SFP inhabilita cinco años a Shariffe Osman

Comparte

Redacción Hora Cero

La Secretaría de la Función Pública (SFP) inhabilitó por cinco años para desempeñar cargos públicos a Shariffe Osman Flores que fuera funcionaria de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) de Veracruz. El motivo de la sanción fue por conflicto de intereses.

Mediante un comunicado, la SFP señaló que la servidora pública de la CDI, adscrita a la delegación en Veracruz, tenía un conflicto de interés en la asignación de contratos de obra pública, razón por lo cual se determinó su inhabilitación.

La ex funcionaria otorgó indebidamente contratos de carácter público a familiares lo que se consideró como una falta, ante lo cual se impuso la sanción.

A raíz de una denuncia anónima que se agregó a una nota periodística donde se dio cuenta de esas irregularidades, la Secretaría inició la investigación que derivó en la imposición de la sanción.

La inhabilitación comenzó a partir del 26 de julio pasado y concluirá el 24 de julio de 2022. En ese periodo Shariffe Osman no podrá desempeñar ningún cargo, puesto o comisión en la administración pública federal.

Osman Flores ocupó un cargo en la pasada administración municipal de Xalapa y en 2011 fue nombrada secretaria general adjunta del Comité Directivo Estatal del PRI en Veracruz. En 2013 fue la candidata de ese partido a la Alcaldía de Emiliano Zapata, pero perdió la elección.


Comparte