Francisco de Luna / Hora Cero
Papantla, Ver.- Para ampliar la cobertura educativa, 12 escuelas públicas son gestionadas por ocho municipios de la zona norte de Veracruz.
Salomón García Malpica, presidente de la Unión Veracruzana de Pueblos Olvidados (Uverpo), declaró que hacen falta más planteles educativos en Papantla y en la Sierra del Totonacapan, para que los jóvenes tengan oportunidades de estudios.
De acuerdo con las solicitudes, las familias de las colonias y comunidades de la región requieren más aulas de nivel preescolar, primaria, secundaria y preparatoria.
Entre los solicitantes se encuentran las familias de la localidad La Ceiba, la ampliación Adolfo López Mateos, colonia Benito Juárez y Las Arboledas del municipio de Papantla, quienes proponen construir nuevos preescolares.
Pero también solicitan otras escuelas primarias en la colonia Adolfo López Mateos, Las Arboledas, así como un telebachillerato en la localidad El Pital, de Papantla.
En la zona del Totonacapan, los habitantes piden la creación de preparatorias en la localidad Adolfo Ruiz Cortines del municipio de Coxquihui; en Kuwi Xanat de Mecatlán y en Pueblillo, de Papantla.
Para construir esos planteles educativos, los padres de familia se comprometieron en gestionar la donación de terrenos, en tanto, esperan que la Secretaría de Educación de Veracruz autorice todos los proyectos para ampliar la cobertura educativa en la región.