Redacción Hora Cero
En rueda de prensa Efraín Rábago Echegoyen presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Aves de Combate, fustigó duramente a quienes exigen que se prohíban las peleas de gallos ya que dejarán a miles de familias que viven de esta tradición, sin sustento. Y en tono irónico preguntó si ya tienen manera de canalizar a toda esa gente que se quedará sin empleo.
¿Qué va a pasar con los más de un millón de gallos de combate que se crían en Veracruz? ¿Acaso quieren que pase lo mismo que con los animales de circo que casi todos murieron porque no había un hábitat para su conservación y cuidado?, se preguntó.
Rábago Echegoyen do a conocer que Veracruz es el estado con el mayor número de gallo de combate que hay en el país. Y en el rancho Tito Chapa, de Pánuco, existe el mayor criadero de gallos a nivel nacional y donde se venden en promedio 15 mil aves anualmente.
Dijo que si se prohíben las peleas de gallos, dónde se canalizarán todas las aves de combate cuando no hay un fideicomiso o una opción para su sobrevivencia.
Esta actividad proporciona más de medio millón de empleos directos e indirectos a igual número de familias. ¿De qué van a vivir? Preguntó.
Por lo anterior, están solicitando tanto al gobernador Miguel Ángel Yunes Linares como a los legisladores locales, que no se dejen influenciar por personas extranjeras, ya que no proponen ninguna solución y sí afectan miles de familias que se pueden quedar en la calle.