ISSSTE Veracruz se suma a Semana Nacional de Sensibilización contra el cáncer de cuello uterino

Comparte

Redacción Hora Cero

Con el objetivo de generar una cultura del autocuidado de la salud en las mujeres derechohabientes, el ISSSTE en Veracruz se sumó a la Semana Nacional de Sensibilización contra el Cáncer de Cuello Uterino-

De acuerdo con la información oficial, hasta el mes pasado, en las Unidades Médicas del ISSSTE en Veracruz se realizaron mil 148 aplicaciones preventivas de vacunación contra el papiloma humano y más de 8 mil pruebas de papanicolaou.

De igual manera, en lo que va del año, se han conformado grupos de detección oportuna en mujeres de 25 a 69 años para que se realicen la citología vaginal y en féminas de 35 a 69 años de edad para que se efectúen la prueba de detección del Virus del Papiloma Humano.

El encargado de la Subdelegación Médica, Gustavo Montero Olvera destacó que la Clínica de Medicina Familiar «la Heroica de Veracruz» fue el tercer lugar nacional aperturado y equipado con equipo COBAS 4800 para la detección de 14 genotipos de VPH (Virus de Papiloma Humano) de alto riesgo; con la tecnología de PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) en tiempo real, «el procesamiento es totalmente automatizado e interfatizado para realizar el reporte de resultados en línea».

“En lo que va del año, el Instituto en Veracruz ha realizado 5 mil 560 pruebas del Virus del Papiloma Humano en mujeres de entre 35 y 69 años de edad; esto se ha hecho mediante pruebas de biología molecular para buscar partículas del virus que permitan su identificación y con ello dar un seguimiento a las pacientes que tengan un resultado positivo, que hasta el momento sólo han sido 615 pruebas que equivalen  el 11 por ciento”, indicó.

 


Comparte