De 543 mandos medios y superiores de la UV, 276 son mujeres: Rectora

Comparte

Redacción Hora Cero

La Rectora de la Universidad Veracruzana (UV), Sara Ladrón de Guevara destacó que esta casa de estudio ha dado pasos significativos en cuanto a la equidad de género, gracias a que a través de políticas institucionales se impulsaron y difundieron valores y actitudes en el tema, mismo que se refleja en el número de mujeres que ocupan mandos medios y superiores en la Universidad.

“Hoy en día, de los 543 mandos medios y superiores de la UV, 267 (49.17 por ciento) son ocupados por hombres y en 276 (50.83 por ciento) están mujeres. Es un dato que habla de nuestra política de género y de sus aplicaciones de equidad y de igualdad. Es un hecho que nos enorgullece y alienta”, dijo.

En ese sentido recordó que esde que asumió el cargo como Rectora, hace cuatro años, y como parte de su Programa de Trabajo Estratégico 2013-2017 “Tradición e innovación”, planteó como eje el desarrollar la equidad de género y la interculturalidad a partir de la promoción de valores y actitudes en un ambiente de justicia y respeto a la identidad, recordó la funcionaria.

En tanto, María José García Oramas, coordinadora de la Unidad de Género de la Veracruzana, entregó el “Estudio sobre el estado que guarda la igualdad de género en la UV”, realizado durante más de un año y medio por un equipo conformado por 20 académicos y académicas de las cinco regiones de la Universidad y de las cuatro sedes de la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI).

La académica mencionó que el estudio está basado en seis categorías de análisis: Derecho de acceso a la universidad en condiciones de igualdad sexo genérica; Derecho al pleno desarrollo profesional y personal; Derecho a una información integral con perspectiva de género; Derecho a una vida libre de violencia; Derecho a los servicios de salud con perspectiva de género; y Derecho al acceso a bibliografía especializada en temas de género.


Comparte