Duarte, deprimido, desesperado y angustiado, revela grafóloga

Comparte

Redacción

El diario Milenio da a conocer un interesante estudio que hace la grafóloga, abogada y grafóscopa, María Fernanda Centeno, sobre la letra que Javier Duarte escribió en tres cartas que envió al periodista Ciro Gómez Leyva.

El ex gobernador que se encuentra en el reclusorio Norte desde mediados de julio y enfrenta cargos por delincuencia organizada y lavado de dinero, se declaró en huelga de hambre hace ya una semana.

A través de una carta anunció que su decisión se debía a una “cacería de brujas” que existe en su contra y en contra de sus colaboradores en Veracruz, pero ese texto revela mucho más que su inconformidad por las supuestas persecuciones, sino también deja entrever a un Javier Duarte deprimido, desesperado y de alguien que no lo está pasando bien, dijo a Milenio María Fernanda Centeno.

Se siente atrapado y ansioso. Está en un momento de mucha desesperación, de mucha angustia”, explicó Centeno luego de haber analizado la primera carta escrita por el mismo Javier Duarte en la cual anunció el inicio de la huelga de hambre y la cual fue enviada al periodista Ciro Gómez Leyva.

La experta que analizó las tres cartas escritas por el ex gobernador, mencionó que en la última que fue enviada y publicada es en donde se puede notar cómo Duarte está pasando por un mal momento debido a la proximidad de cada una de las letras y a que la inclinación hacia abajo que tiene la escritura es un indicativo de que padece depresión.

Por si fuera poco, en la tercera carta enviada, Duarte finaliza con la frase “la verdad nos hará libres”, en la cual, según Centeno, “la palabra verdad está demasiado titubeante, entonces a lo mejor ni él sabe de qué verdad está hablando”. Señaló también que el tamaño de la palabra “verdad” es menor a comparación a las demás, por lo que “la verdad no es lo más grande ni importante en su vida”.

María Fernanda Centeno comparó las firmas que Javier Duarte plasmó en algunos documentos cuando aún era gobernador de Veracruz con aquellas que aparecen en las cartas que ha enviado desde el reclusorio Norte y concluyó que el veracruzano ha perdido seguridad en sí mismo.

El tamaño de la firma de cuando aún estaba al frente del gobierno de Veracruz “es grande, con cualidades de una persona a la que le gusta llamar la atención [….] Es tan grande que invade el espacio del texto lo que habla de una personalidad invasiva, que no conoce de límites”.

Centeno asegura que, ahora, en la manera de escribir de Duarte se puede notar que lo hace a gran velocidad y está bastante angulada, lo cual contrasta con la escritura que tenía cuando era gobernador y que señala que el ex gobernador “se siente inseguro”.


Comparte