Francisco De Luna/ Hora Cero
Xalapa, Ver.-Las figuras que adornan al monumento “La presencia de Veracruz” están incompletas o de plano fueron cortadas para robárselas y venderlas como “chatarra” en los fierros viejos.
Como las figuras son de cobre, los ladrones se las ingeniaron para cortar y llevarse las piezas para comercializarlas. Y a pesar de que este caso ocurrió en 2016 las autoridades municipales no han iniciado los trabajos de reposición.
Estas estatuas se ubican en el fraccionamiento “Nuevo Xalapa” frente a la facultad de Psicología de la Universidad Veracruzana (UV), justo en los entronques de las calles “Rafael Guízar” y “Manantiales”.
Las estatuas están colocadas en una fuente, la integran ocho personajes: dos jarochos, dos pescadores, un leñador, un cafetalero, así como una mujer campesina en compañía de su hijo.
Pero éste último ya no existe. Sólo los pies quedaron pegados al cemento “y así poco a poco nos han ido robando el arte en esta colonia”, cuenta Gilberto Lozano, vecino de la calle Rébsamen.
A la escultura la conocen más como “Los Pescadores”. Don Gil camina diariamente en esta zona porque se ejercita en los alrededores de las áreas verdes. Y dice que desde hace un año desaparecieron las piezas.
La estatua del niño campesino media aproximadamente un metro; acompañaba a su mamá y ambos representaban el regreso de una jornada del campo, cargando frutas recién cosechadas.
Pero esta imagen una noche fue robada y los vecinos del fraccionamiento Nuevo Xalapa, creen que fue a parar a la “chatarra” –no puede ser a otro lugar- dicen mientras verifican la escultura donde constataron el saqueo.
También fueron robados los dos pescadores, les cortaron las redes que median casi dos metros de largo. Estas colgaban desde las manos hasta el piso de la fuente.
También “cargaron” con los peces de bronce –esos aparentaban estar saltando por haber salido del agua-, calcula que eran como 40 pues cada pescador había atrapado unos 20.
En otro extremo al cañero le cortaron el machete, sólo le quedó el manguillo sostenido por su mano derecha; pero entre las maniobras del robo la estatua quedó frágil –ahora se mueve-, aunque el vecino considera que también intentaron arrancarla.
Los ladrones también despegaron los adornos de las “Caritas Sonrientes” que representan a la región del Totonacapan, de la zona norte del estado de Veracruz. Eran unas diez, además de círculos que corrieron la misma mala suerte.
La placa fue robada hace varios años, -no recuerdan cuánto tiempo-, pero están seguros que fueron los “chatarreros”.
Esta escultura además tiene elementos –también de bronce- a unos costales cargados de café, caña, cazos con frutas y verduras, así como una vasija y un rostro dragonesco.
“La presencia de Veracruz” fue instalada en 2008. Fue retirada en 2010 porque habían sido robadas seis piezas.
La reparación tuvo una inversión de 2 millones de pesos que pagó el Ayuntamiento de Xalapa, -de acuerdo con las declaraciones del entonces director de Servicios Municipales Alberto Carreira Pérez-.
Pero sufrió afectaciones, primero el graffiti, luego la llenaron de firmas y rayones. Después la fuente dejó de tener agua; pasó varios meses sin mantenimiento.
Como el lugar es oscuro, siempre facilitó a los maleantes causar daños y hasta robarse las piezas. En abril de 2011 volvió a colocarse en su totalidad, aunque el mantenimiento duró pocos meses.
Fue el autor de esta obra es Carlos Espino quien junto con funcionarios municipales inauguraron la puesta frente a la facultad de Psicología.
“La Presencia de Veracruz”, refleja lo más representativo del estado, como el origen prehispánico, la actividad productiva y el folclor de la música jarocha.