Echa OPLE a diez trabajadores sin liquidación; contratarán a recomendados, afirman despedidos

Xalapa, Ver.- En punto de las 8 de la mañana dio inicio la sesión permanente del OPLE encabezada por el consejero presidente Alejandro Bonilla Bonilla.
Comparte

Francisco De Luna / Hora Cero

Xalapa, Ver.- Los consejeros del Organismo Público Local Electoral (OPLE) en Veracruz, han despedido a diez trabajadores de la estructura. Algunos casos ya fueron denunciados ante el Poder Judicial.

Los empleados afectados, también señalan al director ejecutivo de Administración, Lauro Villa Rivas y a la jefa de Asesores, Zaydé del Carmen Zamudio de ordenar la destitución de quienes han laborado por lo menos en los últimos 13 años.

Y los denunciantes dijeron que no se trata de que no haya dinero para el pago, “pues en realidad están supliendo gente. Están dando esas plazas a recomendados de magistrados y hasta de los mismos consejeros”.

Ante esta situación que califican como irregular, piden las intervenciones del Instituto Nacional Electoral (INE) para controlar las arbitrariedades en el OPLE del estado de Veracruz.

“Esta nueva administración llegó confundiendo con el argumento de que el OPLE es de los veracruzanos y no de un grupo de personas. No les pertenece el presupuesto para que hagan lo que quieran y están atropellando muchos derechos laborales” dijo uno de los inconformes.

Lo anterior es con base a las declaraciones del personal que fue despedido, quienes señalan que se modificó la estructura de la plantilla laboral al interior de esta dependencia electoral.

Desde hace dos años iniciaron las destituciones a los de base, mismos que se ganaron las plazas a través de méritos y con base a las competencias por esa razón indicaron que se trata de “un atropello a los trabajadores”.

Los más afectados han sido del área jurídica, Comunicación Social “y si son buenos para correrte que sean buenos para pagarte.

En uno de los casos está abierto a conciliación y el Poder Judicial a enviado dos citatorios al OPLE pero ninguno de los representantes ha acudido a enfrentar la demanda.

“Están entrando en incumplimiento. Como patrón si corres a alguien le pagas en ese momento y no tienes por qué estar esperando mucho tiempo” agregaron.

Cuentan que los despidos son porque los consejeros, administrativos y asesores buscan acomodar a sus más allegados en puestos donde los salarios son de 17 a 30 mil pesos mensuales.

“Hay jefes que abusan de su posición y meten a sus amigas”, dijo uno de los despedidos y agregó que por esas situaciones han sido corridos los trabajadores que han hecho base.

Cada consejero tiene hasta ocho asesores, quienes cobran salarios entre 26 y 30 mil pesos en el caso del jefe de asesores “es exagerado en privilegios”, refirieron durante la entrevista para Hora Cero.


Comparte