Hora Cero

Comparte

¿Confiaría las llaves de su casa a Yunes?
Las facturas de los chicles

Luis Alberto Romero

El Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) dio a conocer este jueves los resultados de una encuesta nacional que intentó medir la percepción de los habitantes de las entidades del país con relación a sus gobiernos estatales y a los titulares de los poderes ejecutivos.
Una encuesta de esa naturaleza no mide eficiencia gubernamental, sino la percepción; el ánimo social, como también le conocen, que se relaciona con la manera en la que un conjunto de personas interpreta la realidad; de tal manera que hablamos de un concepto subjetivo.
Aun así, se trata de una herramienta muy útil para entender los factores que dan origen a la preocupación social.
Para el caso de Veracruz, la encuesta del GCE da a conocer que los habitantes encuestados de la entidad perciben fuertes problemas de inseguridad y un mal gobierno.
Casi 20 por ciento de la población de Veracruz se dice muy satisfecha viviendo en la entidad; 38.1 por ciento afirma estar satisfecha, a secas; 18.8 señala estar insatisfecho; y 23.2 dice estar muy insatisfecho, lo que arroja un diferencial de -22.1 por ciento.
Esa, sin embargo, no es una percepción que haya surgido de la noche a la mañana; durante años ha sido igual.
Por otro lado, Veracruz fue la quinta entidad del país con la menor satisfacción ciudadana, con 41.6 por ciento.
En cuanto a los gobernadores, prácticamente todos, exceptuando a los de Guanajuato, Sonora, Durango y Yucatán, que pasaron de panzazo, fueron reprobados por los habitantes de sus respectivos estados.
El caso más patético fue probablemente el de Graco Ramírez, de Morelos, que fue evaluado con 26.6 por ciento, en una evaluación que podría entenderse por tres factores: la inseguridad, la pobreza y el tema del socavón en el Paso Exprés.
El veracruzano Miguel Ángel Yunes se ubicó en el lugar número 14 de los mejor evaluados, en el 19 de los peores, como se quiera interpretar; a fin de cuentas, ligeramente arriba de la media tabla, con 43.2.
Otro tema de percepción con relación a los gobernadores: ¿le confiaría las llaves de su casa?; casi 21 por ciento de los veracruzanos encuestados señaló que sí; más o menos el promedio nacional; en tanto que 77 por ciento dijo “paso”; nada personal, pero no hubo un solo gobernador del país que haya aprobado en esa pregunta; desconfiados que somos los mexicanos.
Como sea, el caso es que Yunes Linares si bien no aparece entre los cinco mejor evaluados del país, tampoco se ubica en el fondo de la tabla. Lo interesante, finalmente, no es que los veracruzanos perciban un estado inseguro, lo cual ya se sabía, o un buen o mal gobierno, sino cómo reaccionará el ejecutivo ante una percepción social que no es del todo favorable a su gobierno, a pesar de que éste ni siquiera ha cumplido un año en funciones.
Las facturas de los chicles
Durante la conferencia de prensa que ofreció el gobernador de Veracruz sobre los temas de la pobreza y de la reestructuración de la deuda estatal, hubo un cuestionamiento de la pren… Leer más
[20:57, 31/8/2017] Luis Romero Herrera: Columna de Yamiri:
[20:57, 31/8/2017] Luis Romero Herrera: Veracruz y el quinto informe

Por Yamiri Rodríguez Madrid

Este viernes se cumple el quinto año de que Enrique Peña Nieto asumió la Presidencia del país y, para Veracruz, hay solo unos cuántos logros.
En lo que hace a la educación, Veracruz es uno de los estados en donde opera una de las universidades bilingües (inglés español), con la mayor parte de sus cursos en lengua inglesa: la Universidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora.
En el ámbito de la cultura, específicamente en lo referente a las exposiciones de México en el extranjero, el Museo de Antropología de Xalapa ha sido invitado a participar con 9 piezas arqueológicas, 4 de la cultura olmeca y 5 de la huasteca, para la exposición Golden Kingdomos Luxury and Legacy in the Anciet Americas, a exhibirse del 16 de septiembre al 28 de enero en el Museo J.Paul Getty en los Ángeles California; y del 26 de febrero al 28 de mayo en el Museo Metropolitano de Nueva York.
En turismo, en esta administración federal se nombraron Pueblos Mágicos a Coscomatepec, Orizaba y Zozocolco, por lo que hoy tenemos ya seis. Café Veracruz es uno de los siete productos nacionales con denominación de origen, otro de los logros.
Pero además, en Veracruz operan varias de las casas y comedores comunitarios para niños indígenas.
Además, dentro de las obras de infraestructura, finalmente se concluyó la México-Tuxpan y se construyó el poco transitado, y ya deteriorado, Libramiento de Coatepec.
¿Qué nos debe? La ampliación portuaria que es un añejo reclamo pero principalmente, la seguridad, un tema que compete a la Federación, el estado y los municipios.
Así, se llega al último año de la administración, lo que de aquí en adelante se haga pasa ya a un segundo término pues, junto con el informe, inicia prácticamente la carrera por la sucesión.
@YamiriRodríguez


Comparte