Redacción Hora Cero
El gobernador de Veracruz Miguel Ángel Yunes Linares, anunció que hoy inicia formalmente el proceso de reestructuración de la deuda pública del gobierno del estado de Veracruz.
“Quiero en primer lugar reiterar lo que he dicho en múltiples ocasiones y que no quiero que quede lugar a dudas. No se trata de contratar más deuda; se trata de renegociar las cantidades enormes que dejaron de deuda a Veracruz, para lograr mejores condiciones y para que de esta manera podamos ir resolviendo poco a poco el gravísimo problema financiero que enfrenta el gobierno del estado de Veracruz” dijo de entrada.
Indicó que deuda pública que fue heredada a los veracruzanos asciende a más de 46 mil millones de pesos, lo que equivale a tres veces el presupuesto total de egresos del Estado de Colima y a tres veces el presupuesto total de egresos del estado de Tlaxcala.
“Ese es el nivel de endeudamiento con el que recibimos las finanzas públicas de Veracruz. Se requiere reestructurar una deuda que fue contratada en condiciones absolutamente adversas para Veracruz”, añadió.
Manifestó que actualmente la tasa de interés que paga Veracruz por la deuda es de casi 11%. A nivel nacional se pagan dos puntos y medio menos de tasa de interés por la deuda promedio de los estados. “Lo que estamos buscando con este refinanciamiento, es que los réditos que tiene Veracruz logren tasas menores de intereses y con ello ahorremos cantidades sustantivas de recursos a partir del próximo año”.
Aclaró que esto no resolverá el problema gravísimo que tienen las finanzas públicas de Veracruz, pero se avanzará de manera consistente hacia una solución que se podrá dar en el mediano plazo.
Yunes Linares dio a conocer las fechas que están señaladas en la convocatoria.
Este jueves 31 de agosto se publicó la convocatoria en varios medios impresos nacionales y en la Gaceta Oficial del Estado. Del 4 al 11 de septiembre se llevarán a cabo reuniones con todos los bancos que estén interesados en participar en este proceso de reestructura.
El 12 de septiembre se ponen a disposición las bases de licitación; el 19 de septiembre se lleva a cabo la junta de aclaraciones. Después se darán cinco semanas para que los bancos lleven a sus Comités de Créditos las autorizaciones necesarias para participar en la licitación. El 24 de octubre se recibirán en sobres cerrados las ofertas de los bancos. El 26 de octubre se emitirá el fallo para asignar los créditos. Posteriormente se prepara un informe, y en noviembre y diciembre se cerrarán contratos y disposición de créditos.
Reiteró que “lo que esperamos es bajar las tasas de interés y tener un plazo mayor para pagar estos créditos que fueron heredados al gobierno del estado por cuando menos dos administraciones de individuos corruptos que se robaron el dinero de los veracruzanos y que llevaron a Veracruz a la crisis brutal financiera y en varios ordenes que hoy se encuentra”.
Dijo que los efectos de la reestructuración, empezará a sentirse en el año 2018 y a partir de ese año se podrá ahorrar algo en el pago de capital-intereses de esta deuda.
Añadió que en este 2017 se pagará aproximadamente, entre 6 mil 500 y 7 mil millones de pesos, solamente de abono a capital e intereses de la deuda que fue legada a este gobierno.
Por último dijo que en los próximos días su gobierno estaráanunciando inversiones muy importantes en materia de seguridad pública que son producto de las economías y de los ahorros que se han logrado hasta ahora.
También anunciará un programa de construcción y reconstrucción de carreteras y caminos; un programa más amplio todavía de reparación y construcción de escuelas y otro de rehabilitación de centros hospitalarios y clínicas.