Francisco De Luna / Hora Cero
Xalapa, Ver.- Los despachos jurídicos de Xalapa revenden hasta en 3 mil pesos la información del Registro Agrario Nacional (RAN).
Los campesinos son las principales víctimas de los llamados “coyotes” que sólo están a la caza de las personas que no saben leer ni escribir.
De acuerdo con el delegado del RAN en Veracruz, Gilberto Ramos Sánchez, se trata de un problema que ha sido complicado erradicar.
“Hay gente que está en los alrededores de las instalaciones y que se aprovecha de la humildad de la gente y de la ignorancia de la tramitología que se hace en el Registro y les pretenden cobrar dinero, aludiendo que eso se pide por parte del personal del Registro”.
Dejó en claro que esta dependencia tiene una serie de trámites que en total son 63 y de esos el 80 por ciento son gratuitos y lo que se cobran no se pagan en las oficinas, pero sí a través del banco.
El RAN atiende hasta 300 personas diarias que efectúan trámites. En Veracruz hay en promedio 3 mil 700 núcleos agrarios.
El funcionario exhortó a los campesinos a no hacer entrega de dinero y que denuncien a los “coyotes”, incluso si se trata del personal del RAN para que se proceda contra el servidor público.
Reiteró que hay demasiado coyotaje por parte de los asesores jurídicos que incluso han instalado oficinas en las cercanías del Registro Agrario Nacional, ubicados en la calle Enrique C. Rébsamen de la colonia centro en la ciudad de Xalapa.
El Delegado Ramos Sánchez, explicó que tener acceso a la información del RAN es sencillo porque se puede consultar a través de internet y facilitar la tramitología, sin embargo las personas que aún no hacen uso de la tecnología tienen dificultades y son a quienes enganchan los “asesores jurídicos”.
“Quien sepa del manejo de internet ahí baja las fichas Cofemet, la solicitudes de trámites y hojas de ayuda y que por esos trámites que iban a gastar cinco pesos ó 10 pesos, le cobran hasta tres mil pesos, que es injusto que con trabajo llega la gente y aquí se aprovechen de eso”.
También denunció que otra de las acciones que considera arbitrarias son los cobros de los taxistas a los campesinos a quienes por una carrera desde el RAN hacia la Central de Autobuses de Xalapa (CAXA) les impongan tarifas desde 50 a 150 pesos.
Cuando el servicio desde el RAN hasta Caxa va de 25 a 35 pesos, por esa razón, el delegado Gilberto Ramos, pidió el apoyo de Tránsito del Estado para que los taxistas que ya han hecho base en las afueras de la delegación sean retirados.
Han pedido en meses anteriores que se realicen operativos para que dejen de timar a los ciudadanos que al desconocer la ciudad pagan los altos costos que les cobren los taxistas.