Redacción
El Organismo Público Local Electoral presentó el libro Mecanismos de participación ciudadana: una experiencia global, trabajo coordinado por los consejeros del Instituto Electoral del Estado de Querétaro, Gema Nayeli Morales Martínez y Gerardo Romero Altamirano.
La presentación fue moderada por la Consejera Tania Celina Vásquez Muñoz, Presidenta de la Comisión Especial para la Promoción de la Cultura Democrática del OPLE de Veracruz.
La obra surgió bajo la idea de compartir los ejercicios de expertos de 26 países en esta materia.
En ella participan autoridades electorales, académicos, diplomáticos y ministros de los cincos continentes para tener un referente amplio de lo que está pasando en lugares tan diversos como Australia, República Checa, Reino Unido, España, Jordania, Polonia, Mongolia, Estonia, Zambia, Perú, Colombia, Venezuela, Chile y México, entre otros.
Un ejemplo fue Suiza que hizo su primer referéndum en 1802 y actualmente sigue con esa dinámica donde participa el 80 por ciento de los habitantes.
Ambos coordinadores coincidieron que la población debe involucrarse más y no aislarse, que haya voluntad política y ciudadana. Mientras que para José Manuel de Alba de Alba, Magistrado del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Séptimo Circuito, la participación ciudadana debe ser sencilla y barata.