Por la violencia, taxistas abandonan su trabajo en Orizaba; hay 500 taxis parados

Comparte

Francisco De Luna

Xalapa, Ver.- En las últimas dos semanas han sido asesinados cinco taxistas y dos más fueron secuestrados en la región de Orizaba. El temor ha hecho renunciar a varios choferes y actualmente hay hasta 500 vehículos parados.

De acuerdo con el representante de “Transportadores Unidos de la Zona de Orizaba” e integrante del Movimiento Estatal de Agrupaciones, Óscar García Contreras, trabajar en el transporte público se ha convertido en un peligro.

Recordó el caso de sus dos compañeros que fueron encontrados asesinados en el tramo conocido como Santa Ana, localidad ubicada en la zona centro del estado de Veracruz, donde asegura que la inseguridad es imparable.

También cuenta que otro conductor desapareció en el municipio de Río Blanco “dejaron su vehículo mal parado en la autopista Veracruz-Puebla cerca de la caseta de Esperanza y jamás localizaron al chofer”.

Lo último que supieron de su compañero es que subió a un pasajero que viajaba hacia Ciudad Serdán del estado de Puebla y fue en ese trayecto que desapareció.

Mientras que otro trabajador del volante, fue asaltado en Córdoba y navajeado “lo dejaron mal herido”.

Estas son situaciones que reflejan los altos grados de inseguridad y los choferes consideran que lo más viable es que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) coloque retenes en las entradas y salidas de las ciudades.

La zona de más riesgo es a comprendida entre Ciudad Mendoza y la zona serrana de Ixtaczoquitlán, por eso han alertado al gremio para que ya no transiten por esas rutas.

De tantos casos provocados por la violencia, los taxistas ya no recuerdan con exactitud la cifra de muertos que les mantiene atemorizados en sus áreas laborales “en inseguridad estamos muy mal en la zona centro” dicen.

García Contreras comentó que tan sólo jueves, viernes y sábado se incrementan los asaltos ya que llega a ocurrir hasta dos diariamente.

Como agrupación crearon estrategias y piden a sus compañeros que se reporten, en dónde subieron pasajeros, hacía dónde se dirigen y hasta la cantidad de personas que viajan en la unidad y por qué zonas van transitando.

Por el miedo, varios taxistas han abandonado este trabajo “muchos mejor optaron por trabajar hasta las 5 ó 6 de la tarde”, sin embargo, los mismos ladrones también han recorrido sus horarios porque ahora asaltan a mediodía o en la tarde “antes era en la noche”, por eso indicó que han llegado al punto de no saber cómo protegerse.

Aproximadamente hay un promedio de 500 taxis detenidos de casi 4 mil que hay en la zona que abarca Ciudad Mendoza, Ixtaczoquitlán, La Perla, Zongolica, Córdoba y Orizaba.

Y a pesar de se han hecho escritos al Gobierno del Estado de Veracruz, para solicitar seguridad no han sido tomados en cuenta, refiere Óscar García representante de conductores de taxi en la zona centro de Veracruz


Comparte