Por el huracán “Katia”, extreman medidas de protección civil de Martínez de la Torre

Comparte

Mirna Reyes

Luego de que alrededor de las 4 de la tarde de este miércoles se diera a conocer que el fenómeno hidrometeorológico “Katia” se convirtió en hucarán categoría 1, sesionó el Consejo de Protección Civil de Martínez de la Torre con la finalidad de conocer los detalles de la trayectoria y las medidas a implementar en las próximas horas, para estar preparados.

De acuerdo con la última información sobre la trayectoria, podría impactar entre Nautla y Vega de la Torre.

Durante la sesión tuvieron participación corporaciones de auxilio y dependencias gubernamentales que trabajarán de manera coordinada para resguardar la seguridad de los martinenses antes, durante y después del paso de Katia.

En esta fase preventiva se dio a conocer que en el caso del sistema DIF municipal ya realiza las labores necesarias para tener listos los refugios temporales, mientras que la Cruz Roja ha dispuesto 18 elementos y dos unidades; el C4 reforzará las guardias durante el fin de semana y tendrá las líneas de emergencia disponibles; la Delegación de Tránsito dispone de 12 elementos más de apoyo y tres unidades; la oficina operadora de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz en Martínez de la Torre mantiene 6 brigadas, (de drenaje sanitario, equipos de sistemas eléctricos para el mantenimiento de líneas de conducción, mantenimiento de redes de distribución y tomas domiciliarias, así como de cloración); por su parte, la Jurisdicción Sanitaria verifica que los albergues se encuentren en las condiciones adecuadas para recibir a las personas que viven en zonas vulnerables; mientras, el 87 Batallón de Infantería toma medidas preventivas, enviando contingentes para detectar las áreas con mayores riesgos.

El titular de la Dirección de Protección Civil municipal, Andrés Salazar Ojeda, señaló que a diferencia de “Franklin”, que se caracterizó por fuertes vientos, “Katia” traerá mucha lluvia; incluso podrían ser similares a lo que ocurrió en 1999, cuando el municipio fue afectado por las inundaciones que afectaron seriamente a los habitantes de diversas colonias y comunidades en el municipio.


Comparte