Restringirán circulación de autotransporte por la zona afectada por “Katia”

Comparte

Redacción

Debido a las fuertes lluvias y a las rachas de viento violento que se esperan con motivo del impacto del huracán “Katia”, el Comité Estatal de Emergencias determinó solicitar que la población evite transitar por los siguientes tramos carreteros desde el viernes por la tarde-noche:

 

Banderilla – Naolinco – Misantla

Totutla – Conejos

Orizaba – Zongolica

San Marcos de León- Teocelo

Cardel – Nautla – Gutiérrez Zamora – Papantla

Perote – Tlapacoyan

 

Durante la conferencia de prensa desarrollada al concluir la sesión de este jueves del Comité Estatal de Emergencias, se confirmó la suspensión de clases durante viernes y sábado. Únicamente habrá labores en las instituciones educativas de 25 municipios de la entidad, de Acayucan hacia el sur del estado, dado que las afectaciones más fuertes se producirán en las zonas norte y centro de la entidad.

De igual manera, se informó que ya están instalados los refugios temporales en los municipios donde se espera el impacto del meteoro.

Adicionalmente, se realizó un inventario de maquinaria pesada en la zona y brigadas de la CFE y Conagua ya fueron desplegadas para atender las afectaciones a las redes eléctrica y de agua entubada.

“Todas las medidas preventivas funcionarán en la medida que la población atienda los llamados”, señaló el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.

El ejecutivo estatal insistió en que el huracán “Katia” trae vientos muy fuertes en las zonas montañosas.

De igual manera, sostuvo que en el tema de la población evacuada, existirá garantía de trato digno a los damnificados y de resguardo a sus bienes.

El fenómeno representa muy alto riesgo para la población veracruzana.

Durante la reunión, el representante de la Conagua informó que dicha dependencia realiza trabajo de vigilancia en todas las cuencas del estado y que en algunas zonas ya hay lluvias de 300 milímetros. La cuenca del Jamapa es la que más lluvia ha registrado

En cuanto a los ríos de respuesta rápida, el Nautla está a 43 por ciento de su llenado; ese es un foco rojo, dijo, en cuanto a ríos.

El Papaloapan sube poco a poco su nivel

Por su parte, la Secretaría de Protección Civil del gobierno del estado dio a conocer que ya hay daños reportados por deslizamientos de laderas e inundaciones, caída de árboles y, en general, afectaciones en las zonas centro y norte de Veracruz.

Segunda Reunión del Comité Estatal de Emergencias para coordinar acciones ante el ingreso del Huracán "Katia" a tierras veracruzanas.

Опубліковано Miguel Ángel Yunes Linares 7 вересня 2017 р.


Comparte