Fuerte sismo sacude al menos ocho estados del sureste; uno de ellos, Veracruz

Comparte

Francisco de Luna / Hora Cero

Un sismo de 8.4 en la escala de Richter sacudió gran parte de los estados del sureste mexicano la medianoche de este jueves.

El Sismológico Nacional dijo que el epicentro se localizó en Tonalá, Chiapas (donde se presentó un saldo de dos personas muertas, por el derrumbe de una vivienda) y se sintió en los estados de Oaxaca, Guerrero, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y la Ciudad de México.

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, confirmó la alerta de tsunami para el Pacífico, especificamente Chiapas y Oaxaca, con olas de entre 3 y 4 metros.

Hasta este momento se han registrado 27 réplicas; al menos cuatro de ellas al menos cuatro se han registrado en Salinas Cruz, Oaxaca, con fuerte magnitud: 6.1, 5.8, 5.7 y 5.6 grados.

Poco después, a las 00:57 horas, se registró otra réplica en Tonalá, Chiapas, de 5.1 grados.

En Oaxaca se reportó que un hotel había colapsado al presentar fuertes daños estructurales.

También se sintió fuerte en gran parte del territorio veracruzano.

En Xalapa, el temblor alarmó la población no sólo por su intensidad sino por su duración. Elementos de Protección Civil estatal y municipal de inmediato se pusieron en alerta y comenzaron a monitorear posibles daños, pero hasta la una de la madrugada de este viernes no se habían reportado deterioros ni víctimas humanas.

En el caso concreto de Xalapa no se interrumpieron servicios como la energía eléctrica. La Cruz Roja reportó atención a personas con crisis nerviosas.

En Córdoba y el puerto de Veracruz donde también se sintió, no se reportan víctimas. Pero todos son datos preliminares. Protección Civil dijo que dará mayor información este viernes por la mañana.

 

Así se vivió en tierras veracruzanas

En diversos municipios de Veracruz, la población percibió la fuerte sacudida.

En algunas colonias de Xalapa, como José Cardel, se quedaron sin energía eléctrica; en Hidalgotitlán también en algunas zonas se quedaron sin luz y sin servicio de telefonía.

A las 23:49 ocurrió el movimiento que despertó a los veracruzanos; incluso, algunos tuvieron que salir de sus casas y edificios para evitar cualquier situación de peligro.

El temblor duró casi un minuto, lo que provocó mayor temor entre la población.

En Coatzacoalcos, al sur de la entidad, reportan la caída de una barda; en Nanchital también se quedaron a oscuras en algunos sectores; en Minatitlán reportaron que se generó un incendio en la refinería, en el área de Clorados.

También se reportaron posibles afectaciones en el hospital General de Veracruz.

Desalojaron a pacientes en la Clínica 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mientras que el personal verifica las instalaciones.

En Acayucan, en la calle Francisco Javier Javier Mina, se cayó una barda de 30 metros de longitud la cual pertenece a la escuela primaria Javier Cinta.

En la zona sur del estado, las autoridades determinaron el cierre del Túnel Sumergido de Coatzacoalcos.


Comparte