“Katia” paraliza comercio y transporte en Martínez de la Torre y provoca compras de pánico

Comparte

Mirna Reyes

Martínez de la Torre, Ver.- A pesar de que el huracán “Katia” cambió su trayectoria, en Martínez de la Torre la población desde la tarde del viernes empezó a prepararse asegurando sus negocios, muchos de los cuales permanecieron cerrados.

Iniciaron también las compras de pánico, pues en los centros comerciales empezaron a escasear algunos productos básicos y en establecimientos como tortillerías y panaderías podían observarse largas filas de personas que debían esperar, en algunos casos, hasta una hora para comprar el producto.

Tal como se tenía previsto, poco después de las 3:00 pm, los refugios temporales empezaron a recibir a las familias que habitan en zonas de riesgo y que se ven amenazadas por las inundaciones.

La comunidad de Paso Largo y la colonia Agrícola Emiliano Zapata fueron de las primeras en evacuarse en las zonas consideradas como focos rojos debido a que están ubicadas en los puntos más bajos del municipio y muchas viviendas están prácticamente a unos metros del río.

En el caso de la cabecera municipal, los refugios temporales más concurridos son los ubicados en los Centros de Desarrollo Comunitario de la colonia Elba Esther Gordillo y Ejidal respectivamente, lugares que también fueron acondicionados con dormitorios, comedores y otras áreas para que las familias puedan resguardarse hasta que pase la contingencia.

Debido a las recomendaciones que se emitieron para circular en las carreteras la tarde – noche del viernes se podían observar pocas unidades de transporte público y particular en las salidas del municipio lo que refleja que dichas medidas preventivas fueron acatadas por la población.

La Unidad municipal de Protección Civil exhortó a los martinenses a no bajar la guardia y mantenerse atentos a las recomendaciones, pues a pesar de que el municipio ya no es considerado como zona de impacto sí se tendrá una fuerte cantidad de agua pluvial, lo que podría incrementar el nivel del ríos y arroyos de respuesta rápida generando anegamientos que afecten a las viviendas.


Comparte