Francisco De Luna / Hora Cero
Xalapa, Ver.-Los líderes de taxistas proponen que se hagan cambios de color de taxis por municipio tal y como circulaban antes de la administración de Fidel Herrera Beltrán.
El presidente de la Federación Veracruzana de Transportistas, Jesús Prieto Villegas, indicó que se trata de una exigencia legal basada en el Artículo 120 de la Ley de Transporte Público.
Dijo que en este apartado “se indica que se tienen que cambiar de color por cabecera municipal”, como parte de los protocolos de seguridad que exigen los trabajadores del volante.
Sin embargo, estas determinaciones han causado polémica entre los transportistas, porque aseguran que al tener que pintar sus vehículos les generará más gastos de los que ya tenían previstos.
Y es que a los dueños, pintar su vehículo les representa gastos de aproximadamente 2 mil pesos, pero consideró que es necesario que se hagan estas modificaciones para que en casos de delitos o agresiones a taxistas se pueda identificar a las unidades.
“Tengo años pidiendo el cambio de color por municipio como estaba antes”, declaró el líder taxista quien labora en la región de Los Tuxtlas.
Expuso que es urgente la distribución de colores, porque puso como ejemplo a los municipios de San Andrés Tuxtla, Catemaco y Santiago Tuxtla, donde los taxis tienen el mismo color y la misma numeración del 1 al 400.
Estos pueblos están divididos por aproximadamente 13 kilómetros de distancia, “están pintados del mismo color y si se comete un ilícito en el 100 y los tres andan en la cabecera, es complicado saber quién fue”.
También indicó que los pasajeros no tienen la costumbre de ver la numeración o de qué lugar es el transporte público, “sólo levantamos la mano, nos subimos a la unidad y han ocurrido asesinatos, secuestros”.
Por eso insistió que por seguridad cada municipio debe tener un color ya que la mayoría son rojos desde el sexenio de Fidel Herrera, mientras que en pocos municipios hay verdes.
La información con la que cuenta es que los cambios de color ser iniciarían en la capital veracruzana y de ahí se continuaría en el resto de los municipios de la entidad “y sería una manera de atacar a la inseguridad, porque todos los días están matando taxistas”.